Salesforce apuesta por agentes de IA para transformar los negocios en Perú

El Agentforce World Tour Lima 2025 reunió a líderes empresariales y expertos en tecnología para mostrar cómo la inteligencia artificial autónoma está revolucionando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

Salesforce, líder global en soluciones de CRM potenciadas por inteligencia artificial, celebró con gran éxito el Agentforce World Tour Lima 2025, una jornada que congregó a empresas peruanas y referentes del sector tecnológico para explorar cómo los agentes autónomos impulsados por IA están redefiniendo el futuro de los negocios.

Con cientos de participantes, entre clientes, socios estratégicos y líderes del ecosistema digital, el evento ofreció charlas, demostraciones y talleres interactivos sobre Agentforce, la suite de agentes de IA autónomos de Salesforce. Esta tecnología permite diseñar agentes inteligentes capaces de ejecutar tareas específicas, tomar decisiones y actuar de forma independiente, con el objetivo de automatizar procesos, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente.

La jornada fue liderada por Charly Arguindegui, Head of Growth Market de Salesforce LATAM, y Guido Ipszman, Country Manager de Salesforce en Perú y Chile. Ambos compartieron su visión sobre cómo las empresas pueden aplicar inteligencia artificial de forma estratégica para operar con mayor agilidad, productividad y enfoque en el cliente.

“Estamos viviendo la era de los agentes de IA, una etapa que está transformando la forma en que las empresas operan, permitiéndoles alcanzar nuevos niveles de eficiencia, productividad y agilidad”, señaló Guido Ipszman. “Con Agentforce, estamos demostrando cómo la inteligencia artificial puede ir más allá de los chatbots tradicionales: nuestros agentes no solo generan contenido o sugerencias, sino que son capaces de estructurar y ejecutar planes por sí solos, mejorando la experiencia del cliente y optimizando los procesos de negocio. Nos alegra mucho presentar esta innovación en Lima y seguir acompañando a más organizaciones en su camino hacia la transformación digital”.

El impacto de esta tendencia es global. Se estima que el mercado de agentes de inteligencia artificial crecerá de $5.1 mil millones en 2024 a $47.1 mil millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual del 44.8 %. Este avance responde a la necesidad urgente de las organizaciones de automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos y tomar decisiones más ágiles.

Durante el evento, se presentaron actualizaciones clave del portafolio de Salesforce, incluyendo Customer 360, y se mostraron casos de uso reales donde los agentes autónomos ya están gestionando citas, reservas, soporte interno y atención personalizada 24/7, generando un impacto tangible en la operación diaria de las empresas.

Las empresas apuestan por la nueva era de la IA

Durante el evento, los asistentes también pudieron profundizar en las últimas innovaciones de Salesforce, como el uso de la IA agéntica y su papel en la denominada “tercera ola de la inteligencia artificial”. Empresas como Grupo Falabella, El Comercio y Grupo Centenario compartieron sus experiencias de transformación digital y adopción de soluciones impulsadas por IA.

Uno de los casos más destacados en la región fue el de Grupo Falabella en Colombia, donde la compañía integró Agentforce con WhatsApp para facilitar las consultas sobre el estado de los pedidos, un punto de contacto clave en la experiencia del cliente. En tan solo tres semanas, más del 70% de las consultas comenzaron a gestionarse a través de WhatsApp, frente a menos del 50% antes de la implementación.

¿El resultado? Una atención más rápida, eficiente y contextualizada, que redujo la carga operativa y mejoró la percepción de marca. Este caso demuestra cómo organizaciones líderes en América Latina están utilizando la inteligencia artificial de manera estratégica y centrada en las personas para transformar sus operaciones y ofrecer experiencias memorables a escala.

El Agentforce World Tour Lima 2025 forma parte de una gira internacional que ya ha pasado por Ciudad de Guatemala, Santiago de Chile, São Paulo, Buenos Aires y Bogotá, reforzando el compromiso de Salesforce con el liderazgo tecnológico y el impulso a la transformación digital en América Latina.