El presidente de Buenaventura resaltó en PERUMIN 37 que el sector minero es clave para el crecimiento económico, las exportaciones y la inversión privada del país.
El presidente del directorio de Buenaventura, Roque Benavides, destacó en Arequipa, durante su participación en PERUMIN 37, que el Perú tiene la oportunidad de transformar su economía con un mayor impulso a los proyectos mineros.
Según el empresario, si se logra destrabar e impulsar nuevas iniciativas, se podrían generar alrededor de 2.3 millones de empleos, directos e indirectos. Recordó que la minería aporta más del 14% del PBI nacional, representa el 16% de la inversión privada y concentra el 58% de las exportaciones del país.
En un contexto de estabilidad macroeconómica, con un crecimiento del PBI de 3.2%, inflación controlada en 2.1% y un aumento del 5% en el empleo formal, Benavides subrayó que el sector minero puede ser un motor adicional de desarrollo.
El presidente de Buenaventura también recordó que entre 1969 y 1993 el país no concretó nuevos proyectos mineros, lo que atribuyó a la estatización y la falta de reglas claras. “Competimos por atraer inversiones y para eso necesitamos institucionalidad, estabilidad de reglas y respeto a la inversión privada”, remarcó.
Durante su visita a la ciudad, Benavides también participó en la Cátedra Santa María “Ing. Roque Benavides Ganoza” en la Universidad Católica de Santa María, donde fue distinguido como Profesor Honorario en la Escuela de Ingeniería de Minas.






