Richard Clark es nombrado consejero delegado de Air Europa y refuerza el liderazgo de los Hidalgo

La aerolínea apuesta por la promoción interna y la experiencia de 40 años de trayectoria en su equipo directivo.

Ascenso estratégico en Air Europa

Richard Clark, actual director general de Air Europa, ha sido nombrado consejero delegado, sustituyendo a Jesús Nuño de la Rosa, quien ocupaba el cargo desde el verano de 2022 en representación de la SEPI. La familia Hidalgo ha apostado por un hombre de confianza con casi 40 años de trayectoria en la compañía, sin recurrir a servicios externos de cazatalentos.

Trayectoria y experiencia de Clark

Desde su incorporación en 1987, Clark ha liderado áreas estratégicas y proyectos clave, como la expansión de rutas hacia América. La compañía destaca su conocimiento profundo del negocio aeronáutico, su visión estratégica y su capacidad de gestión y negociación. El ejecutivo ha calificado su ascenso como “una oportunidad para seguir construyendo el futuro de Air Europa”.

Objetivos y desafíos del nuevo CEO

Clark tendrá la misión de fortalecer el hub de Madrid, consolidar la colaboración con socios estratégicos y ofrecer a los clientes una experiencia de viaje de calidad y sostenible. Tras la frustrada adquisición por parte de IAG, Air Europa busca reforzar su posición frente a Iberia y crecer en las conexiones entre España y América, respaldada por la inversión de Turkish Airlines y el acuerdo con Airbus para hasta 40 aviones A350-900, valorados en cerca de 11.000 millones de euros.

Recuperación del liderazgo familiar

Los cambios en la cúpula directiva, incluyendo la salida de los representantes de la SEPI y la incorporación de Turkish Airlines en el consejo de administración, reflejan la recuperación del control operativo por parte de la familia Hidalgo, con una participación activa de Juan José y Javier Hidalgo en la gestión y expansión de la aerolínea.

Flota y crecimiento operacional

Air Europa opera actualmente con 57 aviones, incluyendo modelos Boeing B737 y B787 Dreamliner, y espera la llegada de 16 unidades B737 MAX. La aerolínea también ha devuelto antes de plazo los 475 millones de euros de ayuda pública recibida en 2020, consolidando su recuperación tras la pandemia y abriendo una nueva etapa de crecimiento.