El gigante alemán de defensa negocia adquirir los astilleros NVL para ingresar en la construcción de buques militares y consolidar su liderazgo en Europa.
Rheinmetall busca expandirse al sector naval
Rheinmetall, la mayor compañía de defensa de Alemania, planea dar un paso estratégico para completar su portafolio con el negocio naval. Su consejero delegado, Armin Papperger, adelantó que la empresa trabaja en “construir un negocio realmente grande también en el sector naval”, aunque bajo estrictos acuerdos de confidencialidad.
De concretarse, la compañía crearía una nueva división naval que reforzaría su posición en el mercado europeo, donde solo es superada por BAE Systems (Reino Unido), Airbus (Francia–Alemania–España), Leonardo (Italia) y Thales (Francia).
Negociaciones con los astilleros NVL
Medios especializados como Hartpunkt informaron que Rheinmetall ya negocia con el grupo NVL (Naval Vessels Lürssen), dedicado a la construcción y reparación de buques militares y guardacostas. Este grupo, creado en 2020 a partir de la histórica Lürssen, opera actualmente cuatro astilleros en Alemania.
“Estamos negociando con socios y espero que en cinco, seis o siete semanas podamos ofrecer a los inversores una visión general de lo que estamos haciendo”, señaló Papperger a inicios de mes.
De concretarse la operación, Rheinmetall pasaría a controlar a uno de los principales constructores navales militares de Alemania, reforzando el objetivo del gobierno alemán de consolidar un sector competitivo frente a Italia, Francia y España.
Producción de misiles y cohetes
En paralelo, Rheinmetall avanza en acuerdos estratégicos para producir en Alemania cohetes Atacms y misiles Hellfire de la estadounidense Lockheed Martin. Este proyecto, revelado hace tres meses por Infodefensa, refuerza la estrategia de la empresa de diversificar y ampliar su capacidad de producción en distintos segmentos de defensa.






