Puerto Rosales se transforma: ¿la nueva joya logística para exportar el crudo de Vaca Muerta?

Con buques tipo Suezmax y una inversión cercana a los US$600 millones, el renovado puerto argentino proyecta despachar hasta 300 mil barriles diarios. ¿Qué significa esto para el mercado regional?

Puerto Rosales se consolida como un nodo estratégico clave para la exportación del petróleo de Vaca Muerta, tras la reciente modernización de su infraestructura, impulsada por la empresa Otamerica. Con la llegada de tres nuevos buques tipo Suezmax —Marathon TS (Malta), Brest (Grecia) y Aquabliss (Libia)—, el puerto ahora puede despachar simultáneamente dos embarcaciones, lo que marca un salto en la capacidad logística de la terminal.

Este avance es parte del proyecto “Rosa Negra”, que ha implicado una inversión cercana a los US$600 millones. La obra incluye un muelle de 2.000 metros, tanques de gran capacidad, sistemas de bombeo automatizados y una conexión directa al oleoducto Oldelval, que ahora permite trasladar hasta 86.000 m³ diarios desde Allen.

En conjunto, se estima que Puerto Rosales podrá exportar hasta 300.000 barriles diarios, lo que significaría ingresos cercanos a los US$8.000 millones anuales, reforzando su papel en la cadena de valor energética del Cono Sur.