El Gobierno Regional de Tacna articula con el MTC, ProInversión y privados para estructurar el proyecto bajo la modalidad APP y posicionar a la región como hub logístico del sur.
Un puerto estratégico para el sur del Perú
El Puerto Grau, uno de los proyectos más ambiciosos del sur peruano, avanza en su fase de articulación institucional. El Gobierno Regional de Tacna (GORE Tacna) trabaja junto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ProInversión y empresas privadas para estructurar la obra bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).
Incorporado en el Informe Multianual de Inversiones en APP (IMIAPP), el proyecto busca consolidar a Tacna como un polo logístico estratégico, impulsando el comercio exterior y la competitividad de la macroregión sur.
Tres inversionistas en carrera
El 15 de septiembre, representantes del GORE Tacna sostuvieron una reunión con una tercera empresa privada interesada en participar en el desarrollo del puerto. Con esta manifestación de interés, ya son tres los inversionistas que evalúan formalmente su participación.
Como parte del proceso, se ha programado una visita técnica de campo para que las compañías conozcan el terreno y avancen en la presentación de propuestas concretas.
Próximos pasos del megaproyecto
Tras la recepción de la tercera expresión de interés, el GORE Tacna solicitará a ProInversión la convocatoria de una reunión formal que permita definir el calendario de inicio del proceso de estructuración.
El megaproyecto no solo contempla la construcción de un puerto moderno, sino también la generación de empleo directo e indirecto, la dinamización de la economía local y una mayor integración del Perú al comercio global.






