Primer torneo de trading latinoamericano invita a traders peruanos a competir por USD $200,000

Según la Agencia Andina, el 60% de las personas entre 34 y 45 años en Perú considera el trading como una opción viable para generar ingresos adicionales.

En los últimos años, el trading ha experimentado un notable crecimiento en Perú, convirtiéndose en una alternativa atractiva para quienes buscan diversificar sus ingresos. Factores como el acceso a plataformas digitales, una mayor educación financiera y el interés en activos como criptomonedas han contribuido a este auge.

En este contexto, Capitaria, empresa líder en trading online en Latinoamérica, ha lanzado oficialmente el torneo de trading más grande de la región. Esta competencia reunirá a traders de distintos países donde estarán a prueba sus habilidades y estrategias en el mercado financiero global.

El torneo, que inició el 12 de mayo y se extenderá hasta el 3 de julio de 2025, desafía a los participantes a hacer crecer sus inversiones operando en más de 500 instrumentos financieros, incluyendo divisas, commodities, acciones, índices y criptomonedas. Los interesados deben registrarse en el sitio oficial del torneo y contar con una cuenta en Capitaria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de junio de 2025.

A diferencia de otros torneos de trading en la región, esta competencia se desarrollará en cuentas reales y con inversión real, manteniendo las mismas condiciones de mercado para todos los participantes. Esto permite una competencia justa, transparente y de alto nivel.

«Este torneo busca reconocer a los traders más consistentes de la región, en un entorno de competencia real, sin simulaciones ni demos. Todos parten desde el mismo monto, con las mismas reglas. Gana el mejor. Así de simple», comenta Nicolás Galleguillos, Product Owner de Capitaria Latam.

La iniciativa no solo busca premiar la rentabilidad, sino también fomentar el conocimiento, la toma de decisiones estratégicas y la comunidad entre traders. Para ello, se han habilitado espacios de comunicación directa con los participantes, contenidos exclusivos y seguimiento constante del desempeño. Por otro lado, al finalizar el torneo cada participante podrá retirar el dinero obtenido en su totalidad.

“Queremos fortalecer e incentivar el ejercicio del trading en el Perú, teniendo en cuenta el tamaño del mercado, especialmente en commodities como el oro y el cobre, activos de gran relevancia para la economía nacional. Sabemos que hay mucho talento en el país y como también usuarios que buscan un incentivo para decidirse a invertir y vemos en este torneo una excelente oportunidad para iniciar.” finalizó Galleguillos.