Premios +50: la iniciativa que pone en agenda el potencial de los emprendedores mayores de 50 años

Los Premios +50 reconocen ideas de negocio lideradas por personas mayores de 50 años que buscan emprender o consolidar un proyecto con impacto.

En Latinoamérica, las personas mayores de 50 años enfrentan barreras que limitan su participación en el mercado laboral, como el edadismo y el acceso reducido a empleo, financiamiento y capacitación. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (IDB), más de uno de cada cuatro trabajadores de la región tiene 50 años o más, pero muchos encuentran dificultades para reinsertarse laboralmente por prácticas de edadismo, acceso limitado a financiamiento y restricciones para acceder a capacitación continua.

Pese a ese escenario, el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) señala que los emprendedores sénior que consiguen iniciar un negocio presentan altos niveles de sostenibilidad, impulsados por su experiencia, capacidad de gestión y redes acumuladas durante décadas de trayectoria. Es decir, el reto no está en su desempeño, sino en la falta de un entorno que reconozca y potencie su aporte económico.

En respuesta a esta realidad, los Premios +50 Emprende Perú, se han posicionado como una plataforma relevante para visibilizar el potencial emprendedor de las personas mayores de 50 años. A lo largo de sus tres ediciones, la iniciativa ha impulsado la conversación sobre la “economía plateada” como un espacio de innovación, productividad y crecimiento inclusivo que el país aún no incorpora plenamente en su agenda económica. También ha contribuido a fortalecer proyectos con modelos de negocio sostenibles y a integrar la longevidad positiva dentro del ecosistema emprendimiento.

Para Marita Ruiz, directora de Emprende UP, la exclusión del talento sénior afecta tanto a quienes la enfrentan como a la competitividad del país. “Cada edición nos confirma que cuando las personas mayores de 50 acceden a oportunidades reales para emprender, despliegan experiencia, criterio y una capacidad de gestión que fortalecen al ecosistema. Excluir al talento sénior significa perder competitividad como país. Impulsar su participación es una necesidad económica, y desde Emprende UP trabajamos para que estas iniciativas sigan demostrando el valor que aporta este segmento”.

Los Premios +50 reconocen ideas de negocio lideradas por personas mayores de 50 años que buscan emprender o consolidar un proyecto con impacto. “Además del reconocimiento, los participantes acceden a capacitaciones especializadas, acompañamiento técnico y visibilidad, herramientas que facilitan su inserción en un ecosistema que tradicionalmente ha priorizado a emprendedores jóvenes. Cada proyecto premiado demuestra que la experiencia y la creatividad no tienen edad”, añade Mónica Reyes, directora de los Premios +50 Emprende Perú.

La III Edición de los Premios +50 Emprende Perú, desarrollados por la Universidad del Pacífico, en alianza con The Board Perú (Red de Inversionistas Ángeles) y 0259 Films (productora española), con la colaboración de BID Lab y ProInnóvate, tendrá su gran final el jueves 27 de noviembre a las 5:00 p.m., en el Auditorio Juan Julio Wicht de la Universidad del Pacífico, donde se presentarán los proyectos finalistas y se reconocerá a los tres mejores emprendimientos del año. Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse de manera gratuita aquí: https://forms.gle/VTkL9wPNfhUuGfey8