Premio Avonni – CCL 2025 abre sus inscripciones para reconocer las mejores innovaciones del Perú

En su tercera versión, los aspirantes al Premio de Innovación AVONNI-CCL  podrán postular gratuitamente a partir del 1 de julio y hasta el 30 de octubre.  

Ya están abiertas las postulaciones al Premio de Innovación  Avonni-CCL 2025, iniciativa liderada por ForoInnovación, junto a la Cámara de Comercio  de Lima (CCL) y el diario El Comercio, y con el apoyo de sus socios estratégicos SKY,  Entel, UTEC, Acer, Caja Centro, Latina TV y aliados. Este reconocimiento honorífico, que  por tercer año consecutivo se entrega en Perú, busca visibilizar los casos más  destacados de innovación que están generando impacto en sectores clave para el  desarrollo del país. Las postulaciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 30 de  octubre a través de www.avonni.pe 

“Desde la Cámara de Comercio de Lima, creemos firmemente que innovar no es solo  una ventaja competitiva, sino una necesidad para avanzar como país. Apostamos por  una innovación que genera impacto, que conecta sectores, que transforma realidades.  El crecimiento que ha tenido el Premio Avonni-CCL en tan solo dos años nos confirma  que vamos por el camino correcto. En su segunda edición, las postulaciones se  duplicaron con creces respecto a la primera, por eso impulsamos con fuerza esta nueva  edición del Premio Avonni-CCL como un espacio para destacar lo mejor del talento  peruano, que hoy está resolviendo desafíos sociales, económicos, tecnológicos y  ambientales”, sostuvo Carlos García, Gerente General de la Cámara de Comercio de  Lima. 

El Premio Avonni-CCL cuenta con las siguientes categorías: 

  1. Categoría Innovación Social – UTEC: Esta categoría premia la innovación de carácter social que logra volverse  autosustentable y escalable en el tiempo e impacta de manera significativa la calidad de  vida de las personas.
  1. Categoría Innovación en Recursos Naturales y Acción Climática – SKY: Esta categoría busca premiar los procesos, modelos, tecnologías y soluciones más  innovadoras para aprovechar plena y correctamente los recursos naturales renovables  disponibles en nuestro país.  
  2. Categoría Innovación Pública: Esta categoría premia los programas, servicios, procesos, equipos y modelos  organizacionales más innovadores que provengan del sector público, tanto  internamente como en colaboración con los privados, la academia y/o la sociedad civil.
  3. Categoría Soluciones y Servicios digitales ENTEL: Esta categoría premia aquellas empresas que desarrollen servicios o soluciones  digitales basadas en nuevas tecnologías, orientadas a responder de manera más  innovadora a las necesidades de las personas o empresas.
  4.  Categoría Movilidad Sustentable e Inteligente – ACER: Reconoce a personas, organizaciones o empresas que han desarrollado soluciones  innovadoras en el ámbito del transporte y la movilidad, integrando tecnología digital o  eléctrica. El premio está orientado a iniciativas que contribuyan de forma concreta a  mejorar la sostenibilidad, eficiencia y accesibilidad en zonas urbanas o rurales.
  5. Categoría Innovación Financiera – CAJA CENTRO: Reconoce los proyectos y soluciones que están transformando el ecosistema  financiero, a través del uso de la tecnología, la creatividad y la inclusión. Este galardón  busca visibilizar las iniciativas que impulsan modelos más sostenibles, eficientes y  accesibles para personas, empresas y comunidades. 

El Premio Avonni-CCL además cuenta con los siguientes reconocimientos:   

  1. Reconocimiento Mujer Innovadora 

Reconocimiento no postulable que busca reconocer la participación femenina como la  fuerza que está dando una nueva forma a la sociedad desde una mirada innovadora. Sus  cualidades y experiencias fortalecen el desarrollo social y económico, y representan un  nuevo tipo de liderazgo para el futuro. Este reconocimiento lo define el Jurado a su entera  discreción, entre las postulantes femeninas de la convocatoria 2025. 

  1. Reconocimiento Trayectoria Innovadora 

Reconocimiento no postulable, que entrega la organización del concurso a aquella  persona o equipo peruano que haya demostrado una trayectoria excepcional de impacto  en materia de innovación. Este reconocimiento lo asigna anualmente el jurado Avonni a  su entera discreción. 

En esta tercera edición de los Premios Avonni-CCL vamos a tener una mayor presencia  en regiones. Ya hemos realizado el lanzamiento en Lima, Trujillo y Arequipa, y, próximamente, estaremos en Piura, Huancayo, Cusco y San Martín, con el apoyo de  nuestros socios estratégicos y aliados que comparten nuestra visión de un Perú más  innovador y descentralizado. A través de los premios, queremos visibilizar y reconocer aquellas innovaciones que generan valor en distintos sectores y categorías,  contribuyendo activamente al desarrollo del país. Invitamos a todos los innovadores,  emprendedores, startups y empresas a postular”, sostuvo Carolina Álvarez Directora  Ejecutiva de ForoInnovación Perú. 

Los interesados podrán postular hasta el 30 de octubre ingresando a www.avonni.pe.  

Luego las innovaciones presentadas, entrarán en una fase de deliberación a cargo de las  mesas de expertos por categoría, que evaluarán los proyectos y elegirán a los  respectivos finalistas. A partir de esa selección, el jurado compuesto por integrantes del  público y privado con destacada trayectoria en campos relacionados con la innovación,  elegirá a los ganadores que se darán a conocer en la ceremonia de premiación.