El mall, levantado en una casona virreinal con USD 8,5 millones de inversión, integra marcas internacionales y busca dinamizar la economía local.
Un proyecto que revitaliza el centro histórico
En el corazón de Trujillo abrió sus puertas Portal F Pizarro, un centro comercial que combina comercio moderno con el legado virreinal de la ciudad. Con 12.500 m² de superficie y una inversión de USD 8,5 millones, el proyecto busca ser motor económico y referente de integración entre patrimonio y retail contemporáneo.
Ubicado en Jirón Pizarro 654, dentro de una casona de 1580, el mall conserva balcones, portales y ventanales originales. La propuesta arquitectónica resalta estos elementos históricos mientras introduce áreas amplias, estacionamiento subterráneo para 100 autos y espacios diseñados para el consumidor actual.
La oferta comercial y gastronómica
El mall cuenta con tres niveles de locales y ya abrió con marcas como Dollarcity (950 m²), Topitop (330 m²), además de Adidas, Coolbox, Miniso, TodoModa, Azaleida, Sifrah e Isadora.
El tercer nivel contará con un roof top gastronómico con vista al centro histórico, proyectado como atractivo turístico y cultural. También se sumarán próximamente Starbucks, SmartFit, Calimor, Sun Time Store y Meylin, reforzando la propuesta integral de compras, gastronomía y entretenimiento.
Expansión del sector retail en Perú
El Portal F Pizarro forma parte de una ola de inversiones que anticipa la apertura de seis nuevos centros comerciales en Lima durante 2025, con un monto total que supera los USD 354 millones.
Entre los proyectos más destacados se encuentran:
-
Cenco Mall en San Juan de Lurigancho (USD 230 millones), con conexión directa a la Línea 1 del Metro de Lima.
-
Las Vegas Plaza en Puente Piedra (USD 40 millones, 47.000 m²), que incluirá áreas recreativas y cines.
-
Central Plaza Los Olivos (USD 50 millones), además de Eco Plaza Wilson, Eco Plaza Chorrillos y el Boulevard Gastronómico Paseo Begonias.
En provincias, también avanza Eco Plaza Piura (USD 25 millones), lo que refleja un creciente interés en descentralizar la inversión retail hacia ciudades emergentes.
El nuevo mall trujillano no solo representa un espacio de consumo, sino también una apuesta por revitalizar el centro histórico y abrir oportunidades para el turismo y la economía local. A su vez, se enmarca en la expansión del sector comercial en el país, con inversiones que superan los USD 400 millones en los próximos dos años.






