Por qué el contenido de su negocio no convierte?

Escribir contenido empresarial requiere horas de esfuerzo por parte del creador. Pero en cuanto a resultados, a veces las cifras cuentan historias diferentes. Nos referimos a baja interacción, pocos clientes potenciales y casi ninguna venta. Si usted también cree que su contenido empresarial no está convirtiendo como debería, no está solo. Muchas empresas tienen dificultades con el contenido.

El problema no es que no estés creando buen contenido. A menudo, cometes errores pequeños pero importantes que impiden que la gente avance. Estos errores pueden convertir a los visitantes interesados en oportunidades perdidas. Lee para saber más sobre estos errores y cómo puedes solucionarlos.

Errores comunes que matan tus conversiones

A continuación, se presentan cuatro (4) errores comunes que son los principales responsables del mal rendimiento del contenido empresarial, especialmente en lo que respecta a la baja tasa de conversión.

1. No comprender a su audiencia

Ignorar a la audiencia es el error más común y evidente que cometen muchas empresas al crear y publicar contenido. Suelen crear contenido aleatorio sin saber a quién se dirigen. Solo se centran en escribir contenido que les parezca atractivo, no en lo que sus clientes quieren oír.

Por qué es necesario comprender a tu audiencia?

Porque si no entiendes a tu audiencia, no puedes hablar su idioma. De esta manera, tu contenido se vuelve irrelevante para ella, incluso si tu producto o servicio está dirigido a ella.

Cómo solucionar esto?

La mejor manera de evitar o corregir este error es investigar a fondo a la audiencia antes de escribir el contenido. Si eres una empresa, puedes lograrlo hablando con tus clientes actuales. Pregúntales sobre:

  • Sus desafíos
  • Sus objetivos
  • Cómo toman una decisión?

Hacer lo anterior te ayudará a comprender el lenguaje que usan para describir sus problemas. Además, utiliza encuestas, entrevistas y redes sociales para recopilar información. Asimismo, analiza los comentarios en tus publicaciones y las preguntas que hacen los demás. Presta atención a las palabras y frases de tu audiencia.

Con base en la investigación anterior, cree un perfil de audiencia simple y redacte el contenido en consecuencia. Al escribir, intente abordar sus principales problemas y qué los motiva a actuar.

2. Titulares y ganchos deficientes

El titular del contenido es lo primero que la gente ve. Si es aburrido o poco claro, no seguirán leyendo. Un titular débil arruina tu contenido antes de que nadie le dé una oportunidad. Muchas empresas escriben titulares que describen lo que hacen en lugar de lo que reciben los clientes.

Al igual que los titulares, las frases iniciales (o eslóganes) también son importantes. Si las personas no se sienten atraídas en las primeras líneas, se alejarán.

Los buenos ganchos conectan con las emociones o prometen un valor específico. Incitan a la gente a seguir leyendo porque sugieren algo útil, interesante o importante.

Cómo solucionarlo?

Al escribir un titular, céntrese en el beneficio que su público obtendrá de su negocio. No se centre demasiado en destacar las características que ofrece. Si es posible, utilice cifras o estadísticas.

Si te quedas atascado, busca ayuda con herramientas de IA como ChatGPT. Obtén diferentes ideas y pruébalas para ver qué funciona mejor para tu audiencia. Una vez que tengas suficientes datos, elige la que haya generado más interacción.

3. Uso del tono robótico y lenguaje complejo

El contenido empresarial suele parecer escrito por un robot (sin importar el esfuerzo que se le haya dedicado). El contenido empresarial suele implicar el uso de:

  • Vocabulario complejo
  • Jerga de la industria
  • Lenguaje formal

Estos son los factores que dificultan la comprensión y la conexión con el contenido. Al usar palabras demasiado sofisticadas o técnicas, se crean barreras.

Los lectores tienen que esforzarse más para comprender tu mensaje. Y ya sabes que a los motores de búsqueda no les gusta posicionar mejor el contenido que es difícil de entender para su audiencia.

Cómo solucionarlo?

La mejor manera de solucionar esto es asegurarte de que tu contenido suene humano y natural antes de publicarlo. Si tu estilo de escritura es demasiado formal y contiene jerga compleja, busca ayuda de un Humanizador de ia. Este te ayudará a eliminar el tono robótico y la jerga innecesaria de tu texto. En última instancia, tu contenido empezará a sentirse más natural y humano para los lectores.

4. Falta de un llamado claro a la acción

Una llamada a la acción (CTA) indica a los usuarios qué hacer a continuación. Sin ella, incluso los lectores interesados no saben cómo avanzar. Puede que les guste tu contenido, pero aun así se vayan sin realizar ninguna acción.

Muchas empresas dan por sentado que la gente sabrá qué hacer de forma natural. Piensan que si a alguien le gusta su entrada de blog, automáticamente visitará la página de contacto o comprará algo. Esto rara vez ocurre sin una guía clara.

Cómo solucionarlo?

Haz que tus CTA sean específicos y orientados a la acción. Por ejemplo, en lugar de usar palabras como «más información», deberías usar «programar una consulta» si quieres que el visitante contacte con tu negocio.

Coloca las llamadas a la acción en los puntos de decisión naturales de tu contenido. No las añadas solo al final (otro error común). Inclúyelas cuando hayas presentado un argumento convincente o hayas resuelto un problema.

Usa botones que destaquen visualmente, pero que se integren con tu diseño general. Deben ser fáciles de encontrar y pulsar, especialmente en dispositivos móviles.

Conclusión

Si el contenido de tu negocio no consigue más conversiones de visitantes, asegúrate de no cometer el error que mencionamos anteriormente. Si detectas alguno, considera actualizarlo de inmediato. Al actualizar, mantén las soluciones que sugerimos para cada problema. Esto te ayudará a centrar tu contenido en la audiencia y, en última instancia, a tu negocio en conseguir más conversiones.