Perú invita a Alemania a invertir en proyectos mineros por US$ 62,573 millones

Durante la IV reunión de consultas políticas en Berlín, Perú presentó una cartera de proyectos estratégicos e incentivó la cooperación bilateral en minería, infraestructura y energías renovables.

Perú y Alemania fortalecen la cooperación bilateral

Perú y Alemania celebraron la cuarta reunión de coordinaciones y consultas políticas, conocida como IV Mecanismo de Consultas Políticas, en Berlín. La delegación peruana fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Félix Denegri, quien se reunió con Christian Buck, director general del Departamento Político del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro se revisaron avances en la relación bilateral y se acordaron acciones en áreas prioritarias para ambos países.

Democracia, elecciones y seguridad

El viceministro Denegri destacó la resiliencia institucional de la democracia peruana y las prioridades del Gobierno de transición y reconciliación, enfocadas en fortalecer la seguridad ciudadana, garantizar elecciones libres y transparentes en 2026, y mantener la estabilidad económica. Subrayó que más de un millón 200 mil peruanos en el exterior podrán ejercer su derecho al voto, coordinando la habilitación de centros electorales en Berlín, Frankfurt, Hamburgo, Múnich, Colonia y Bremen.

En materia de seguridad, Perú reafirmó su compromiso contra el crimen organizado y el tráfico ilícito de drogas, resaltando la importancia del puerto de Hamburgo como punto de entrada de cocaína peruana a Europa. Se planteó avanzar en acuerdos de cooperación en materia de drogas, fortalecer la coordinación técnica y promover el desarrollo alternativo, tras la 10° Reunión del Grupo de Expertos sobre Desarrollo Alternativo en Lima.

Proyectos estratégicos y oportunidades de inversión

En el ámbito económico, se destacó que el comercio bilateral con Alemania alcanzó US$ 2,111 millones en 2024, con exportaciones peruanas por US$ 909 millones. Perú presentó su cartera de 56 proyectos prioritarios 2025–2026 por US$ 17,000 millones, además de 68 proyectos mineros por US$ 62,573 millones, invitando al empresariado alemán a incrementar su participación en infraestructura, minería y energías renovables.

Compromiso ambiental y cooperación técnica

El encuentro también renovó compromisos conjuntos en materia ambiental, destacando la Alianza Peruano Alemana por el Clima, el Acuerdo de Cooperación Técnica 2024 por 9 millones de euros, y la organización en Lima del 63° Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. Perú manifestó su interés en participar en el Diálogo de Petersberg, reafirmando su rol en políticas climáticas internacionales.