¿PayPal es una buena opción para las pequeñas empresas? Ventajas y desventajas que debes conocer

PayPal se ha convertido en una herramienta que muchas empresas utilizan porque es rápido de configurar, fácil de usar y cuenta con la confianza de sus clientes.

PayPal lleva décadas en el mercado y sigue siendo uno de los nombres más conocidos en el mundo de los pagos online. Se integra con plataformas de comercio electrónico, software de contabilidad y herramientas de facturación populares como Shopify, WooCommerce o QuickBooks, integrándose fácilmente con tu configuración actual y siendo una gran ventaja para emprendedores que no quieren lidiar con demasiados sistemas separados.

“Las plataformas de pago como PayPal han facilitado el acceso al comercio electrónico para miles de emprendedores, pero también los exponen a nuevas amenazas digitales. Desde Bitdefender e Intecnia Corp, reforzamos la importancia de integrar soluciones de ciberseguridad como Bitdefender para proteger tanto la información financiera como los datos de los clientes”, señaló Claudia Torres, jefa comercial de Intecnia Corp, Country partner de Bitdefender, quien señala las ventajas y desventajas de utilizar Paypal:

Ventajas para pequeñas empresas:

  1. Configuración sencilla y opciones de pago versátiles: Usar PayPal Business es muy sencillo porque puedes aceptar pagos en línea en tan solo unos pasos. Funciona con las principales tarjetas de crédito y débito, cuentas bancarias y saldos de PayPal.
  2. Acepte pagos en línea y en persona: Si gestiona una tienda online, PayPal Checkout facilita la aceptación de pagos a través de tu sitio web. La experiencia de pago se adapta a cada cliente y le muestra las opciones más relevantes. Para las ventas en persona, también ofrece soluciones como la app PayPal Zettle y el lector de tarjetas.
  3. Facturación integrada y pagos recurrentes: Si envías facturas a tus clientes u ofreces suscripciones, PayPal cuenta con herramientas integradas para ayudarte a gestionar la facturación. Puedes crear y personalizar facturas, configurar pagos recurrentes, enviar recordatorios e incluso aceptar transferencias bancarias.
  4. Acceda al dinero al instante: A diferencia de otros procesadores de pago, que tardan días en transferir fondos a tu banco, PayPal te da acceso inmediato a tu saldo. Puedes usar el dinero al instante para pagar a proveedores, contratistas o gastos comerciales.
  5. Préstamos comerciales y opciones de financiación: PayPal también ofrece financiación para los propietarios de empresas y sus clientes, de forma rápida y con fondos que pueden estar disponibles al día siguiente. También tiene la opción «Comprar ahora, pagar después», que permite a los compradores pagar en cuotas sin intereses mientras se recibe el pago completo por adelantado.

Desventajas para pequeñas empresas:

  1. Retenciones de cuentas y fondos congelados: En PayPal existe el riesgo de que te limiten la cuenta o te congelen los fondos, especialmente si hay una disputa con un cliente o si algo activa el sistema de detección de fraude de la plataforma.
  2. Tarifas complicadas y variadas: Las comisiones pueden ser difíciles de calcular. El importe para pagar depende del tipo de transacción que procese, la ubicación de su cliente y si utiliza herramientas en línea o en persona.
  3. No apto para empresas de alto riesgo: PayPal no admite negocios que se encuentren en ciertas categorías de alto riesgo, como los que venden productos de CBD o con restricciones de edad.
  4. Blanco frecuente de estafas y phishing: Debido a su gran popularidad, PayPal también es un objetivo común para los ciberdelincuentes. Los correos electrónicos de phishing que simulan ser de la marca pueden engañar a propietarios de negocios o clientes para que revelen información confidencial.
  5. La atención al cliente necesita mejorar: Muchos propietarios de pequeñas empresas han expresado su frustración con el servicio de atención al cliente de PayPal. Algunos reportan largos tiempos de espera, dificultades para resolver disputas o problemas con fondos congelados. Si bien el soporte está disponible por teléfono, correo electrónico y redes sociales, la calidad de la ayuda puede variar según el problema.

Independientemente de la plataforma de pago que utilice, la seguridad de su negocio va más allá de las transacciones. Los ciberdelincuentes suelen atacar a las pequeñas empresas mediante correos electrónicos de phishing, facturas falsas y malware camuflado en notificaciones de pago. Por eso es fundamental proteger sus dispositivos, cuentas de correo electrónico y datos empresariales. Bitdefender Ultimate Small Business Security ofrece protección completa contra estafas, filtraciones y amenazas digitales, con herramientas como antivirus avanzado, detección de estafas, protección de correo electrónico y un Scam Copilot inteligente que le ayuda a detectar mensajes sospechosos al instante.