Parque Chicureo proyecta su contribución al crecimiento económico de Chile tras positivo IMACEC de septiembre

El comercio y los servicios siguen siendo el motor del crecimiento chileno. Con una proyección estimada de crecimiento del PIB a un ritmo del 2,3% para el año 2026, iniciativas como nuevos centros comerciales emergen como símbolo de recuperación económica, nuevos empleos y una renovada experiencia de consumo.

El reciente Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de septiembre 2025 mostró un crecimiento interanual de 3,2% a pesar de la caída de la minería en un 2,2%, impulsado por una expansión del 10,8% en el comercio, y un +3,3%, en servicios. En este contexto, la industria de los centros comerciales vive un momento de renovación y crecimiento, con una inversión de más de US$600 millones en ocho proyectos en desarrollo durante este año 2025, lo que refleja un claro optimismo en el crecimiento económico del país.

“El repunte del comercio reflejado en el  IMACEC de septiembre confirma que el país se está reactivando. Proyectos como Parque Chicureo no solo acompañan ese crecimiento, sino que lo fortalecen al generar empleo, servicios e infraestructura para una de las zonas de mayor expansión de Santiago”, señaló Joaquín Konow, gerente de desarrollo de EBCO Desarrollo y Rentas.

Ubicado en la zona norte de Santiago, Parque Chicureo se perfila como un nuevo polo de desarrollo urbano y comercial, destinado a potenciar la economía local mediante empleo, servicios y una oferta moderna para los consumidores. Su apertura —prevista para la primera parte de 2026— coincide con un escenario en el que el consumo interno retoma dinamismo y las familias chilenas vuelven a preferir las experiencias presenciales de compra, gastronomía y entretenimiento.

Contrario a lo que muchos podrían pensar, el comercio presencial sigue teniendo la preferencia de los consumidores chilenos. Según el último estudio de la Cámara de Centros Comerciales (CCC), el 76% de las personas prefieren realizar sus compras de forma presencial. De estos, cerca del 60% prefiere comprar en centros comerciales, siendo una de las razones principales el deseo de «probarse lo que compra», opción preferida por el 67%.

«El consumidor está enviando un mensaje claro: la experiencia presencial sigue teniendo un valor insustituible. No es solo comprar, es elegir con confianza, probar, comparar, vivir el espacio. Que más del 40% de las personas siga prefiriendo el centro comercial pospandemia, en comparación al comercio digital (25%), no es nostalgia: es una señal de que, bien diseñado, el retail físico no compite con lo digital, sino que lo complementa y lo enriquece», puntualiza Konow.

Proyección 2026: dinamismo y empleo

Durante su etapa de apertura y operación, Parque Chicureo generará cientos de empleos directos e indirectos, impulsando no solo la comuna de Colina, sino también el eje norte de la Región Metropolitana.

El centro comercial también servirá como plataforma de apoyo para emprendedores y pymes locales, quienes podrán integrarse a su ecosistema de servicios y tiendas.

“Chile está recuperando su ritmo económico, y queremos que Parque Chicureo sea parte activa de esa recuperación. Crecer en conjunto con las comunidades y el país es parte de nuestro propósito”, concluyó el ejecutivo de EBCO Desarrollo y Rentas.

Con un mercado en expansión, consumo en alza y confianza renovada, Parque Chicureo se prepara para contribuir de manera concreta al crecimiento económico de Chile durante 2026, consolidándose como el principal punto de encuentro, comercio y servicios del norte de la capital.