Pagos digitales en Perú crecen más del 50% impulsados por la interoperabilidad y el uso de billeteras móviles

FLOW Pagos Perú destaca el avance del ecosistema digital y la consolidación de los pagos interoperables como motor de inclusión financiera.

El Perú consolida su liderazgo en transformación digital dentro del sistema financiero. Según el último reporte del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), durante el primer semestre de 2025 cada adulto realizó en promedio 591 pagos digitales, equivalente a 1,6 operaciones por día, cifra que refleja la acelerada adopción de medios electrónicos en el país.

“Estas cifras son una muestra clara de cómo la interoperabilidad está democratizando el acceso a los servicios financieros. Hoy los peruanos pueden enviar, recibir y pagar de forma más rápida y segura, sin importar la billetera o entidad que utilicen”, afirma Marilea Saldarriaga, Country Manager de FLOW Pagos Perú.

Interoperabilidad: el gran impulsor

La Estrategia de Interoperabilidad, impulsada desde 2024, ha sido clave para esta expansión. Solo en junio de 2025, las fases 1 y 2 del proyecto superaron los 183 millones de transacciones mensuales, impulsadas por el uso masivo de apps móviles, la adopción de códigos QR en comercios y las transferencias inmediatas vía número de celular.

Comparando junio de 2024 con junio de 2025, las transacciones interoperables de la fase 1 crecieron un 59%, mientras que las de la fase 2 —que integran las transferencias inmediatas mediante la Cámara de Compensación Electrónica (CCE)— se dispararon en un 323%. Por su parte, los pagos con QR aumentaron un 58%.

“En FLOW hemos sido testigos de cómo los pequeños negocios y consumidores de distintas regiones adoptan los pagos digitales con confianza. La interoperabilidad no solo facilita el uso, sino que también fomenta la inclusión financiera”, añade Saldarriaga.

Avances regulatorios y seguridad del sistema

El BCRP ha mantenido altos estándares de seguridad, eficiencia y calidad en el sistema de pagos. En marzo de 2025 actualizó el Reglamento de los Niveles de Calidad de los Servicios de Pago Interoperables, simplificando procesos sancionadores y permitiendo la suspensión temporal de entidades con fallas repetidas.

“Una regulación clara y moderna es fundamental para sostener la confianza de los usuarios. Como actores del ecosistema, en FLOW Pagos Perú apoyamos plenamente las medidas que fortalezcan la estabilidad y transparencia del sistema”, subraya la ejecutiva.

El dinero digital y la expansión fintech

Otro hito relevante ha sido el piloto del “Dinero Digital” (CBDC), lanzado por el BCRP, que ya cuenta con más de 107 mil usuarios activos y un promedio diario de 41 mil transacciones, posicionando a Perú como pionero regional en innovación monetaria.

Asimismo, el sector fintech mantiene su expansión, diversificando servicios con tecnologías como inteligencia artificial, analítica de datos y automatización. Varias empresas ya avanzan hacia su formalización ante la SBS y la SMV, fortaleciendo el marco de supervisión y confianza.

Crecimiento sostenido del ecosistema de pagos

Los pagos digitales se consolidan como el medio preferido para operaciones de bajo valor. Las billeteras digitales lideran el número de transacciones, mientras que los pagos con tarjetas de crédito y débito crecieron un 29,9% en número y un 17,1% en valor, destacando las tarjetas de débito con un aumento de 34,6%.

“Estamos viviendo un momento histórico en la digitalización financiera del Perú. Desde FLOW Pagos Perú continuaremos impulsando soluciones que faciliten la interoperabilidad, mejoren la experiencia del usuario y fortalezcan el ecosistema digital del país”, concluye Marilea Saldarriaga.

El crecimiento sostenido de los pagos digitales en el Perú confirma que el país atraviesa una etapa de madurez tecnológica y confianza en la economía digital. La interoperabilidad ha dejado de ser una meta para convertirse en una realidad que conecta a millones de usuarios, comercios y entidades financieras bajo un mismo ecosistema.

“Estamos frente a una revolución silenciosa, impulsada por la tecnología y la colaboración. En FLOW Pagos Perú creemos que el futuro de los pagos será totalmente interoperable, inclusivo y sin fricciones. Nuestra misión es seguir acompañando a los peruanos en esta transición, garantizando experiencias simples, seguras y que generen verdadero valor para todos”, concluye Marilea Saldarriaga, Country Manager de FLOW Pagos Perú.