La farmacéutica suiza integrará los programas avanzados de neurociencia y terapias genéticas de Avidity, buscando acelerar su crecimiento y consolidar su liderazgo en medicina de precisión.
Novartis ha cerrado un nuevo movimiento estratégico en el sector farmacéutico global. La multinacional suiza anunció la compra de la biotecnológica estadounidense Avidity Biosciences por 12.000 millones de dólares, equivalente a más de 10.300 millones de euros, según confirmó en un comunicado oficial.
El acuerdo contempla el pago de 72 dólares por acción en efectivo, lo que representa una prima del 46% sobre el precio de cierre del viernes previo al anuncio. La transacción, aprobada por unanimidad por los consejos de administración de ambas empresas, refuerza el posicionamiento de Novartis en el campo de las terapias de ARN de nueva generación.
Avidity Biosciences, con sede en San Diego (California), se especializa en el desarrollo de tratamientos para enfermedades neuromusculares genéticas graves. Según el comunicado, la operación permitirá a Novartis acceder a una plataforma diferenciada de administración dirigida por ARN y sumar programas avanzados en neurociencia a su portafolio.
“La plataforma pionera de Avidity para terapias de ARN refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de medicamentos innovadores y potencialmente pioneros para enfermedades neuromusculares devastadoras”, destacó Vas Narasimhan, consejero delegado de Novartis.
La farmacéutica suiza estima que esta adquisición impulsará su crecimiento anual de ingresos hasta un 6% hacia 2029, un punto porcentual por encima del ritmo actual, y generará “una oportunidad significativa para entregar mayores retornos a los accionistas”.
Antes del cierre de la transacción, Avidity separará sus programas de cardiología de precisión en una nueva empresa, denominada SpinCo, de la cual los accionistas actuales recibirán una acción por cada diez de Avidity. El cierre definitivo de la operación se prevé para la primera mitad de 2026, una vez concluida la venta de SpinCo a un tercero.
Claves estratégicas
Con esta adquisición, Novartis amplía su presencia en el segmento biotecnológico y apuesta por el desarrollo de terapias genéticas específicas, un mercado que se proyecta como uno de los más dinámicos de la próxima década. La operación también evidencia la creciente competencia entre las grandes farmacéuticas por asegurar plataformas tecnológicas de vanguardia en medicina personalizada.






