El Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgó a la joven empresa una Concesión Única por 20 años para operar servicios de telecomunicaciones a nivel nacional, generando dudas sobre su capacidad técnica y financiera.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), dirigido por Aldo Prieto, otorgó a Netgo Telecom S.A.C. una Concesión Única por 20 años para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones a escala nacional. La decisión, formalizada mediante la Resolución Ministerial N.º 792-2025-MTC/01.03, llamó la atención por tratarse de una empresa constituida hace apenas un año y con domicilio fiscal en un asentamiento humano de Lurigancho-Chosica.
Según los registros de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Netgo Telecom fue inscrita el 5 de noviembre de 2024 e inició operaciones el 1 de diciembre del mismo año. Su domicilio se encuentra en Calle 8, manzana F, lote 3, Asociación Santa María Alta, una zona residencial precaria cercana a las vías del Ferrocarril Central, muy alejada del perfil habitual de una operadora nacional de telecomunicaciones.
Alcance y condiciones de la concesión
El documento oficial autoriza a Netgo Telecom a operar como concesionaria nacional de servicios públicos de telecomunicaciones, comenzando con el servicio portador local conmutado. No obstante, la resolución aclara que la autorización no se perfecciona de inmediato: la empresa deberá firmar el contrato de concesión en un plazo de 60 días hábiles, pagar el derecho correspondiente y presentar una carta fianza exigida por el Estado. Solo tras cumplir estos requisitos podrá registrar y anunciar los servicios que ofrecerá.
El MTC advierte que, en caso de incumplimiento, la concesión quedará sin efecto y la garantía podrá ser ejecutada. Si cumple con las obligaciones, la empresa tendrá autorización para operar en todo el territorio nacional bajo la supervisión del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) y otras entidades competentes.
Dudas sobre la capacidad operativa
El caso generó inquietud en el sector debido a la reciente creación de la empresa, la ausencia de información pública sobre su infraestructura y su ubicación en una zona sin presencia empresarial visible. Fuentes del sector consideran inusual que una compañía con estas características acceda a una concesión de alcance nacional, dado el nivel de inversión y solvencia técnica que normalmente se exige.
El MTC, sin embargo, sostiene que la solicitud de Netgo Telecom cumplió con los requisitos formales establecidos en la Ley de Telecomunicaciones y su reglamento. Aun así, la concesión solo tendrá validez plena tras la firma del contrato y la verificación del cumplimiento de las condiciones iniciales.
De concretarse la autorización definitiva, Netgo Telecom podrá prestar servicios portadores, finales y de valor añadido en todo el país. Pero si no acredita la solvencia técnica y económica requerida, su concesión podría ser revocada, marcando uno de los casos más inusuales en las recientes adjudicaciones del sector telecomunicaciones.






