MTC niega politización del tren Lima–Chosica y reitera llamado al diálogo con la Municipalidad de Lima

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones insiste en un enfoque técnico para evaluar el proyecto ferroviario y solicita coordinación directa con la comuna capitalina para garantizar un sistema seguro y sostenible.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) descartó que el proyecto del tren Lima–Chosica tenga algún trasfondo político, en respuesta a críticas sobre una supuesta instrumentalización electoral. Durante una conferencia tras el Consejo de Ministros, el titular del MTC, César Sandoval, subrayó que el enfoque del Ejecutivo está centrado en mejorar el servicio de transporte para la ciudadanía del este de la capital.

“El Ejecutivo no está en campaña electoral, lo que queremos es desarrollar un mejor servicio para los ciudadanos”, afirmó. El ministro añadió que su despacho ha sostenido reuniones con representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y que incluso remitieron un oficio formal el pasado 13 de mayo solicitando detalles técnicos sobre los trenes donados o importados que el municipio pretende utilizar en esa ruta.

El MTC indicó que cualquier decisión será tomada en función de criterios técnicos y dentro del marco legal vigente, una vez que arriben los trenes al país. A la fecha, el proyecto sigue en fase de evaluación.

Desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el titular Eduardo Arana respaldó al MTC e hizo un llamado al alcalde Rafael López Aliaga para que retome el diálogo con el Ejecutivo. “La voluntad del Gobierno es que esta vía de transporte funcione como una solución rápida, segura y accesible para los ciudadanos”, enfatizó Arana.

El tren Lima–Chosica es parte de las iniciativas para mejorar la conectividad en la capital, pero aún enfrenta retos legales, técnicos y de articulación interinstitucional antes de definir su viabilidad.