El mercado global del aguacate sigue en expansión y América Latina concentra más del 60% de la producción. Perú y Chile buscan consolidarse como potencias exportadoras frente al dominio histórico de México.
El mercado mundial de la palta, conocido también como aguacate, continúa en auge en 2025 impulsado por el creciente consumo en Estados Unidos y Europa. América Latina sigue siendo el epicentro de esta industria, al concentrar más del 60% de la producción global y el 62% de las exportaciones, según el Avocado Value Index (AVI) elaborado por la plataforma tecnológica Loads.
México: el líder indiscutible
México mantiene su posición como el mayor productor y exportador mundial de paltas, con una participación del 41,9% del total global y exportaciones valorizadas en US$ 3.780 millones, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Se proyecta que supere los US$ 4.000 millones al cierre del año.
El éxito mexicano se basa en una cadena de suministro integrada y eficiente, una producción constante y su proximidad al mercado estadounidense, que absorbe más del 90% de su oferta. Su estrategia apunta a mantener el liderazgo a través del volumen, la estabilidad y la logística.
Perú y Chile: modelos distintos, un mismo objetivo
Perú y Chile encabezan la carrera por reducir la brecha con México. El primero concentra el 13% del mercado global con exportaciones cercanas a US$ 1.240 millones, priorizando la rentabilidad y diversificación de mercados antes que el volumen. Perú ha consolidado su presencia en Europa y Asia gracias a la estacionalidad complementaria de su cosecha.
Por su parte, Chile apuesta por un modelo de productos premium orientados a mercados de alto valor, aprovechando su reputación en sostenibilidad y calidad agroexportadora.
Colombia y Kenia: nuevos actores en expansión
Colombia se ha posicionado como un competidor en ascenso al ofrecer producción continua durante todo el año, enfocándose en abastecer a Europa con paltas Hass.
Kenia, fuera del bloque latinoamericano, gana terreno como principal exportador africano, fortaleciendo su presencia en los mercados europeos.
Ranking mundial 2025 – Principales exportadores de palta
• México – 41,9% del total mundial; US$ 3.780 millones en exportaciones
• Perú – 13% del mercado global; US$ 1.240 millones en exportaciones
• Colombia – producción continua y expansión hacia Europa
• Chile – productos premium y mercados de alto valor
• Kenia – creciente presencia fuera de América Latina
Proyección de mercado
Los analistas anticipan que la competencia se intensificará en los próximos años. Mientras México busca mantener su liderazgo por volumen, países como Perú y Chile apuntan a la diferenciación por calidad, sostenibilidad y diversificación comercial, pilares que podrían reconfigurar el mapa mundial del aguacate hacia 2030.






