La tuneladora La Matucana lleva casi dos meses detenida y aún no tiene fecha de reactivación, lo que abre dudas sobre el cumplimiento del cronograma oficial del megaproyecto.
Un proyecto clave para la movilidad en riesgo
La Línea 7 del Metro de Santiago, considerada una de las obras más estratégicas para mejorar la conectividad en la capital chilena, atraviesa un momento crítico. La máquina tuneladora La Matucana, encargada de excavar gran parte del trazado, está detenida desde el 14 de julio por un desperfecto técnico y todavía no existe una fecha clara para su reactivación.
Reparaciones complejas y plazos inciertos
De acuerdo con fuentes técnicas, los trabajos de reparación podrían extenderse por al menos cinco meses. Eso implicaría más de 40 semanas con la obra prácticamente paralizada, lo que compromete seriamente el ritmo del proyecto. Metro de Santiago confirmó que la máquina está siendo revisada por especialistas internos y externos, aunque reconoció que no es posible ofrecer un plazo definitivo para su regreso a operaciones.
Posibles atrasos en la marcha blanca
La meta inicial era que la Línea 7 entrara en operaciones en 2028. Sin embargo, de confirmarse los plazos de reparación estimados, la marcha blanca podría extenderse hasta 2029. Aunque la empresa sostiene que se mantienen los plazos oficiales, expertos advierten que el retraso de la tuneladora podría tener un impacto significativo en la entrega final.
Impacto laboral y medidas de mitigación
La paralización también ha generado inquietud sobre la estabilidad laboral de los trabajadores vinculados al proyecto. Si bien Metro aclaró que no ha habido despidos y que los equipos continúan en otras faenas, los riesgos asociados a la demora generan incertidumbre.
En paralelo, la compañía asegura que evalúa metodologías constructivas alternativas para reducir los efectos del desperfecto en el cronograma general.
El futuro de la Línea 7 del Metro de Santiago, uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de Chile, depende ahora de la pronta reactivación de La Matucana. La diferencia entre cumplir con la meta del 2028 o aplazarla hasta 2029 se jugará en los próximos meses.






