MEF plantea nueva escala del CAFAE: incentivos entre S/3.800 y S/12.800 para servidores del D.L. 276

La propuesta busca homologar beneficios a casi 61 mil trabajadores del régimen público en gobiernos regionales y Lima Metropolitana. El reglamento debe aprobarse antes del 19 de octubre.

Una propuesta que busca cerrar brechas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva escala de incentivos del CAFAE (Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo) para el personal bajo el régimen del Decreto Legislativo 276. La propuesta establece montos que van desde S/3.800 hasta S/12.800, dependiendo de la categoría del servidor.

La iniciativa responde a la necesidad de eliminar las diferencias actuales en la asignación de estos beneficios entre distintos sectores del Estado, especialmente en gobiernos regionales y Lima Metropolitana.

Alcance y beneficiarios

El ajuste alcanzaría a aproximadamente 61 mil servidores públicos, entre auxiliares, técnicos, profesionales y directivos. El MEF señala que la nueva escala permitirá una distribución más justa y transparente, además de reforzar la política de incentivos ligada al desempeño institucional.

Impacto fiscal y plazos

La medida aún se encuentra en etapa de propuesta y debe aprobarse mediante reglamento antes del 19 de octubre de 2025, según lo establece la Ley de Presupuesto. El impacto fiscal será uno de los puntos clave en la discusión, considerando el contexto de restricciones en el gasto público.

Contexto económico

El anuncio llega en un momento en que el Gobierno busca mejorar la eficiencia del aparato estatal y contener la presión por mayores remuneraciones en el sector público. El reto estará en equilibrar la sostenibilidad fiscal con la necesidad de ofrecer condiciones más competitivas para atraer y retener talento en la administración pública.