Más de 60 plataformas tecnológicas aprobadas en la expansión del juego en línea

En los últimos dos años, el sector del juego en línea ha experimentado en Chile un crecimiento anual superior al 20%, impulsado por la adopción masiva de dispositivos móviles y métodos de pago digitales. La reciente aprobación de más de 60 plataformas tecnológicas marca un punto de inflexión, ya que muchas incorporan inteligencia artificial para personalizar la experiencia de juego y sistemas avanzados de ciberseguridad para proteger datos y transacciones.

El avance del juego en línea

En 2025, el mercado de casinos online  se caracteriza por una diversificación y profesionalización sin precedentes. El crecimiento ha sido tal que ha habido un aumento de los casinos online en Chile. Las plataformas aprobadas operan bajo licencias internacionales reconocidas, como la Malta Gaming Authority (MGA), la Autoridad de Juego de Curazao y la Comisión de Juegos de Kahnawake en Canadá, garantizando así la seguridad, legalidad y juego justo. Estas plataformas también integran métodos de pago adaptados al usuario local, como WebPay, transferencias bancarias nacionales y, cada vez más, criptomonedas, facilitando transacciones rápidas y confiables en pesos chilenos (CLP).

Largo proceso hasta la regulación

El proceso de aprobación y regulación que ha permitido la integración de estas más de 60 plataformas tecnológicas obedece a una búsqueda de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) y otros organismos por modernizar la industria y proteger a los usuarios en un entorno digital globalizado. Si bien la actual ley chilena prohíbe la operación de casinos online dentro del territorio nacional, la realidad es que los jugadores acceden a plataformas extranjeras con licencias legales, muchas de las cuales cumplen con estrictos controles de seguridad y auditoría.

Plataformas pioneras

Entre las plataformas destacadas que operan en Chile para 2025 está Melbet, pionera en el uso de blockchain para la gestión de transacciones seguras y automatizadas con contratos inteligentes, combinando métodos de pago tradicionales y criptomonedas. Ultra Casino se distingue por su experiencia móvil optimizada con tecnología 5G, ofreciendo juegos en vivo y tragamonedas que se adaptan a dispositivos móviles sin perder calidad ni velocidad. Por otro lado, Jugabet sobresale con un extenso catálogo de más de 9,000 juegos certificados por laboratorios independientes, garantizando resultados justos y aleatorios, y métodos de pago locales como WebPay y Mach, muy valorados por los jugadores chilenos.

Seguridad y transparencia

La seguridad y transparencia son prioritarias en estos casinos. Plataformas como TonyBet no solo permiten depósitos y retiros rápidos con criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Tether. También aplican tecnologías blockchain para verificar la identidad de los jugadores y minimizar riesgos de fraude, integrando sistemas para el juego responsable. La elevada adopción de métodos de pago digitales, incluyendo criptomonedas y transferencias bancarias locales, facilita que los usuarios realicen transacciones rápidas, privadas y con bajos costos.

Además, el hecho de que muchas de estas plataformas posean licencias reconocidas internacionalmente, como las otorgadas por Malta, Curazao o Kahnawake, ofrece una garantía adicional de cumplimiento regulatorio, equidad y protección para los usuarios. Esto permite que, a pesar de que el marco regulatorio chileno aún no regula plenamente los casinos online dentro del país, los jugadores accedan a sitios confiables, seguros y con altos estándares tecnológicos.