El país impulsa más de 18 megaproyectos de infraestructura con una inversión superior a los US$44.400 millones.
El Perú no solo avanza con el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez y el Megapuerto de Chancay. El país se prepara para ejecutar más de 18 megaproyectos de infraestructura que, en conjunto, superan los US$44.400 millones en inversión y prometen un cambio profundo en su competitividad económica y calidad de vida.
Estas iniciativas abarcan transporte público, carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, energía e irrigación, y están repartidas por todo el país. Además de facilitar el comercio y la conectividad, se espera que estos proyectos impulsen el empleo y mejoren el acceso a servicios básicos.
Entre las obras más destacadas está la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, con una inversión de US$5.346 millones, que conectará Ate y el Callao en solo 45 minutos. A este proyecto se suman las Líneas 3 y 4 del Metro, el Anillo Vial Periférico, la Nueva Carretera Central y el Ferrocarril Lima-Ica, que requerirá US$6.500 millones para unir ambas regiones en un corredor ferroviario de 280 kilómetros.
En el sur, se planea la construcción de un gasoducto de 923 kilómetros entre Ica y Moquegua con US$2.000 millones de inversión, mientras que en el sector turístico destaca el Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco, que espera mover más de 7 millones de pasajeros anuales y generar 5.000 empleos directos con una inversión de US$578 millones.
El Puerto del Callao también se transforma: APM Terminals elevará su inversión inicial de US$350 millones a US$600 millones para modernizar el muelle norte. Por su parte, el emblemático Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, conocido como el «Tren Macho», será renovado con US$565 millones y administrado por un consorcio privado por 30 años.
En el ámbito agrícola, el Proyecto Especial Chavimochic III sumará 63.000 hectáreas al sector agroexportador y generará 150.000 empleos con una inversión de US$750 millones.
Otros proyectos relevantes incluyen:
-
Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona
-
Autopista del Sol
-
Red Vial N° 4
-
Carretera Oyón – Ambo
-
Ferrocarril Chancay-Pucallpa
-
Ferrocarril Lima – Barranca
-
Majes Siguas II
-
Enlace Ica – Poroma
La ejecución oportuna de estos proyectos será clave para dinamizar la economía nacional, atraer inversión privada y reducir las brechas de infraestructura que aún persisten en muchas regiones del país. La mirada está puesta en cómo las autoridades gestionarán los plazos y la transparencia de estas obras cruciales para el futuro del Perú.