La cordobesa Magtel levantará en el embalse de Entrepeñas (Guadalajara) una central hidroeléctrica de bombeo reversible que se perfila como uno de los proyectos de almacenamiento energético más ambiciosos de España.
Un proyecto estratégico para la transición energética
La central, denominada Aprovechamiento Hidroeléctrico Reversible Entrepeñas, contará con 644 MW de potencia instalada, distribuidos en cuatro turbinas Francis reversibles de 161 MW cada una, capaces de mover un caudal máximo de 200 m³/s. El sistema permitirá almacenar hasta 7 GWh de energía, aprovechando un desnivel de 304 a 330 metros entre el embalse y una futura balsa de almacenamiento superior.
Funcionamiento y beneficios
La hidroeléctrica funcionará como un gran sistema de almacenamiento: en horas de baja demanda aprovechará el exceso de energía para bombear agua hacia el depósito superior, y en momentos de alta demanda liberará el agua para generar electricidad. De esta manera contribuirá a equilibrar la red y facilitar la integración de renovables como la eólica y la solar.
Impacto regional y económico
La obra contempla una balsa superior de 38,6 hectáreas y una infraestructura hidráulica que incluye conductos de hasta 7 metros de diámetro y más de 2 kilómetros de longitud. Además, la planta contará con una casa de máquinas subterránea equipada con los cuatro grupos reversibles y una línea de evacuación de 400 kV hacia la subestación de Budia.
El proyecto ya está en fase de tramitación ambiental ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España. Según Magtel, tendrá un fuerte impacto económico local, al generar empleo directo durante la construcción y dinamizar sectores auxiliares.
Un paso hacia un modelo energético más competitivo
Magtel subraya que la central no solo reforzará la seguridad del suministro eléctrico en España, sino que además se convertirá en una infraestructura clave para alcanzar los objetivos de transición energética y descarbonización.






