La minería peruana avanza en su compromiso por equilibrar desarrollo económico y sostenibilidad. Así lo destacó Silvia Cuba Castillo, presidenta ejecutiva del Senace, durante su participación en la feria MAQ-MIN 2025, organizada en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Cifras clave:
-
87 proyectos mineros aprobados hasta el 16 de mayo, por un valor de US$ 8,400 millones.
-
92 proyectos adicionales en evaluación, por US$ 15,000 millones, el 80 % vinculados al sector minero.
“El sector minero es el que más iniciativas presenta a nuestra institución. Esta dinámica muestra cómo la inversión privada está avanzando de la mano con el cumplimiento ambiental”, subrayó Cuba Castillo.
Desde el Ministerio de Energía y Minas, el viceministro Henry Luna Córdova informó que, en lo que va del año, el sector ha generado:
-
US$ 1,059 millones en inversiones
-
S/ 2,611 millones en transferencias
-
S/ 6,072 millones en recaudación fiscal
-
US$ 8,227 millones en exportaciones mineras
-
242,000 empleos directos
Además, destacó que el Perú produce 8 de los 17 metales críticos para la transición energética, posicionándose como un país clave en la lucha contra el cambio climático.
MAQ-MIN 2025 también rindió homenaje a la industria nacional de maquinaria con el lema “Hecho en Perú”, reconociendo a los fabricantes peruanos por su capacidad tecnológica de clase mundial.
“La minería peruana está dando señales claras de modernización y compromiso con el desarrollo sostenible. Este es el camino hacia un futuro más competitivo, responsable e inclusivo”, señalaron los organizadores del evento.






