Lima inicia construcción del moderno Centro de Control C5 para reforzar la seguridad ciudadana

El nuevo centro conectará más de 760 cámaras y permitirá un monitoreo integral en los 43 distritos de Lima Metropolitana, fortaleciendo la respuesta ante emergencias.

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo Barreto, colocó la primera piedra del nuevo Centro de Control de Operaciones C5, una moderna infraestructura que se convertirá en el eje tecnológico del sistema de seguridad metropolitana. La obra estará ubicada en la intersección de la avenida Argentina con el jirón Ramón Cárcamo, en la zona de Las Malvinas.

El proyecto busca centralizar y optimizar la capacidad de respuesta, monitoreo y coordinación entre las distintas instituciones que conforman el sistema de seguridad ciudadana. Según la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Central C5 integrará los 320 puntos de videovigilancia con las 444 cámaras existentes en el Cercado de Lima, además de conectarse próximamente con las cámaras de los 43 distritos de la capital, lo que permitirá un monitoreo integral en tiempo real de toda la ciudad.

Un avance histórico en seguridad metropolitana

El nuevo centro contará con espacios operativos destinados al Ministerio Público, Poder Judicial, Bomberos y Defensa Civil, así como ambientes especializados para el Serenazgo de Lima, facilitando la atención inmediata de emergencias y los procesos judiciales por delitos en flagrancia.

El alcalde Reggiardo señaló que este proyecto representa “un avance histórico en la gestión de la seguridad metropolitana”, al integrar tecnología de punta, videovigilancia y sistemas interconectados que fortalecerán la coordinación con la Policía Nacional del Perú. “Permitirá una reacción inmediata ante emergencias y delitos, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la eficiencia operativa”, destacó.

Juramentación del Coresec Lima Metropolitana

Previo al acto simbólico, se realizó la ceremonia de juramentación del alcalde Renzo Reggiardo como presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de Lima Metropolitana. Durante el evento, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento institucional y la articulación de políticas integradas de seguridad.

En la ceremonia también juramentaron como nuevos miembros del Coresec: Liz Patricia Benavides Vargas, fiscal suprema del Ministerio Público; Michelle Szejer Aragones, presidenta de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión; y Martín Ojeda Trujillo, director de la Cámara Internacional de la Industria de Transporte (CIT).

Seguridad con enfoque integral

Con la puesta en marcha del C5 y la articulación del Coresec, la Municipalidad de Lima busca implementar un modelo de gestión de seguridad que combine infraestructura, tecnología y coordinación interinstitucional, posicionando a la capital como una de las ciudades más seguras y vigiladas de la región.