La plataforma de finanzas sostenibles Goparity cierra una ronda de inversión de 2,9 millones de euros

La comunidad de inversores de la plataforma aportó 470.000€. Esta operación fue liderada por 3XP, y apoyada por Mustard Seed Maze, Schneider Electric, Regenerative.eco e InvestEco Capital Corp

La plataforma de inversión sostenible Goparity ha cerrado una ronda de financiación de 2,9 millones de euros. La operación ha sido liderada por 3XP, a través de su fondo de impacto Impact Innovación Fund, y apoyada por Mustard Seed Maze, Schneider Electric, Energy Access, Regenerative.eco, e Investo Eco Capital como inversores institucionales.

Del total recaudado, 2,4 millones de euros provienen de inversores institucionales, mientras que 470.000 euros fueron aportados por más de 800 inversores particulares –procedentes de la comunidad de Goparity– a través de una campaña de equity crowdfunding en Crowdcube.

Con esta nueva ronda, Goparity tiene como objetivo consolidar su posición como plataforma de finanzas sostenibles, así como aumentar su comunidad de inversores, especialmente en Europa y Canadá (donde tiene una sucursal), y reforzar su presencia en Sudamérica, donde ha financiado proyectos en países como Colombia, Ecuador y Brasil, además de otras regiones del hemisferio sur.

A través de esta iniciativa, la fintech portuguesa con sede en Barcelona -que cuenta con más de 45 millones de euros invertidos en proyectos sostenibles a través de su plataforma y alcanzó por primera vez el millón de euros de ingresos en 2024- pretende reforzar el compromiso con la democratización de la economía positiva y responsable, alineándose con sus valores, al igual que ya hicieron en su ronda de financiación previa, en la que obtuvieron más de 600.000 euros.

Para Nuno Brito Jorge, CEO y cofundador de Goparity, “completar una ronda de capital para una empresa de impacto como la nuestra, en un contexto internacional tan desafiante, reuniendo a diferentes inversores nacionales e internacionales de referencia, además de nuestra comunidad de usuarios, es la mejor validación que podemos tener. En 2024 hemos tenido el mejor año de nuestra historia y es probable que superemos el hito de los 50 millones de euros invertidos en el primer semestre de 2025.”

“Invertir en proyectos con impacto es ahora más importante que nunca.” asevera Brito. “En solo 6 semanas, entre diciembre de 2024 y enero de 2025, los seis mayores bancos de América y cuatro de los mayores bancos de Canadá abandonaron la Alianza Bancaria Net Zero de la ONU. Seguiremos trabajando para que el dinero vaya allí donde puede marcar la diferencia, generando beneficios a través de un impacto positivo en las personas y el planeta”, concluye.

Para Rita Branco, socia de impacto de 3XP Global, “invertir en Goparity refuerza la creencia de que la financiación sostenible puede ser accesible, inclusiva y escalable. Estamos muy emocionados de apoyar a un equipo increíble que está transformando la forma en que financiamos el futuro y haciendo que Impact sea una opción fácil -y real- para todos.”

Nombrada como una de las 100 mejores empresas emergentes de Europa por The Europas, desde su fundación en 2017 Goparity ha ayudado a recaudar más de 45 millones de euros para financiar más de 360 proyectos en 19 países de tres continentes a través de los que han ayudado a evitar la emisión de más de 30.000 toneladas de CO₂ al año o crear más de 4.700 puestos de trabajo.