La industria automotriz china rompe récord y consolida su dominio exportador

Las ventas internacionales de vehículos superan los 96.900 millones de euros en diez meses, impulsadas por eléctricos e híbridos y una fuerte demanda en Asia y América Latina.

La industria del automóvil en China ha marcado un nuevo hito al alcanzar exportaciones por 798.390 millones de yuanes, equivalentes a 96.900 millones de euros, durante los primeros diez meses de 2025. Según la Administración General de Aduanas, el crecimiento interanual del 14,3 % confirma que el sector automotriz se ha convertido en uno de los motores más potentes del comercio exterior chino.

El motor del comercio exterior

Mientras las exportaciones totales de China crecieron un 6,2 %, el sector automotriz casi triplicó ese ritmo. Los productos mecánicos y eléctricos representaron más del 60 % de las exportaciones totales, con los automóviles y los semiconductores liderando la expansión. Solo en octubre, las exportaciones de vehículos aumentaron un 34 % interanual, lo que refleja la consolidación del país como potencia exportadora global.

El impulso de los eléctricos e híbridos

Las marcas BYD, SAIC y Chery han sido protagonistas de esta expansión gracias a su apuesta por modelos eléctricos y híbridos enchufables. Estos vehículos han ganado terreno en mercados como el Sudeste Asiático, Oriente Medio y América Latina, segmentos estratégicos dentro de la nueva política industrial china orientada a productos de mayor valor agregado.

Mercados que lideran la demanda

El bloque ASEAN (Sudeste Asiático) se mantiene como el principal socio comercial de China, con un intercambio de 6,18 billones de yuanes, un aumento del 9,1 %. Le sigue la Unión Europea, con 4,88 billones y un crecimiento del 4,9 %. Las regiones emergentes se consolidan así como pilares del crecimiento, mientras Europa continúa absorbiendo una parte significativa de la producción automovilística china.

El papel de las empresas privadas

Las compañías privadas chinas tuvieron un rol crucial, representando 21,28 billones de yuanes en comercio exterior durante los primeros diez meses del año, un 7,2 % más que en 2024. Su expansión internacional, junto a la de los grandes grupos estatales, ha fortalecido la competitividad del sector automotriz y su capacidad de adaptación a nuevos mercados.

Señales de enfriamiento

Pese al avance, los datos de octubre mostraron una ligera caída del 0,8 % en las exportaciones totales del país. Analistas atribuyen esta desaceleración a una demanda más débil desde Occidente y a las crecientes restricciones comerciales en mercados europeos y estadounidenses. El comercio con Estados Unidos cayó un 15,9 % en el periodo analizado.

Perspectivas moderadas pero sólidas

Todo apunta a que las exportaciones de vehículos cerrarán 2025 por encima de los niveles de 2024, aunque con un ritmo más moderado. China sigue liderando la transformación de la industria automotriz global, apoyada en su capacidad tecnológica y en la consolidación de nuevos mercados, pero enfrenta un entorno comercial más complejo y competitivo.