Reconocida por su innovación tecnológica, eficiencia operativa, seguridad avanzada y sólido desempeño ambiental, la Kia PV5 fue elegida unánimemente por 26 periodistas líderes de vehículos comerciales del mundo.
Kia Corporation anuncia que su vehículo totalmente eléctrico PV5 fue nombrado el «Van Internacional del Año 2026» (IVOTY), un hito histórico tanto para la marca como para los fabricantes coreanos. El premio fue entregado el 19 de noviembre durante la gala de los Premios IVOTY en el marco de la feria SOLUTRANS 2025 en Lyon, Francia, tras una decisión unánime de 26 periodistas líderes en vehículos comerciales de todo el mundo.
El IVOTY, establecido en 1992, es reconocido como el galardón más prestigioso en el sector de vehículos comerciales ligeros (LCV). Los ganadores son seleccionados tras una exhaustiva evaluación de cómo cada modelo contribuye a mejorar la productividad en el mundo real y al avance del segmento LCV. Los criterios incluyen innovación tecnológica, eficiencia operativa, seguridad y rendimiento ambiental.
El Kia PV5 destacó en su desempeño, superando a otros seis contendientes. Además, marca un precedente como la primera furgoneta eléctrica de Asia y el primer modelo coreano en recibir este honor, convirtiendo a Kia en la segunda marca asiática en alcanzar esta distinción en los 34 años de historia del premio.
Este logro consolida el liderazgo global de Kia en vehículos eléctricos, respaldado por los premios previos como el World Car of the Year otorgado a los modelos EV6 y EV9. El PV5 establece un nuevo estándar para el sector comercial, reafirmando la visión de la marca de promover la movilidad eléctrica en múltiples segmentos.
En agradecimiento a este reconocimiento, Ho Sung Song, presidente y CEO de Kia Corporation, afirmó, «Kia ha sido pionera en la innovación de vehículos eléctricos, y el PV5 lleva ese liderazgo al espacio de los vehículos comerciales con propósito. Desarrollamos el PV5 escuchando atentamente a nuestros clientes empresariales y enfocándonos en crear un vehículo altamente práctico y distintivamente Kia, con un diseño refinado y moderno. Esto refuerza nuestra creencia de que Kia puede redefinir este segmento y seguir moldeando el futuro de la movilidad eléctrica y sostenible para empresas de todo el mundo.”
La furgoneta eléctrica que cumple con su cometido
El PV5 es el primer vehículo eléctrico de carga de Kia (eLCV) y el modelo inaugural de su línea de vehículos más allá de los automóviles (PBV). Construido sobre una plataforma modular eléctrica dedicada (E-GMP.S), el PV5 ofrece una autonomía eléctrica de hasta 416 km para la versión Cargo Long y 412 km para la versión Passenger 5 plazas (según WLTP). También cuenta con carga rápida DC de 10 a 80 por ciento en aproximadamente 30 minutos, y una capacidad de carga útil de hasta 790 kg. El PV5 ha sido reconocido con un récord mundial GUINNESS™ por «la mayor distancia recorrida por una furgoneta eléctrica de batería ligera con carga máxima en una sola carga», alcanzando los 693,38 km.
El PV5 ofrece una versatilidad de uso real, gracias a su Sistema de Cuerpo Flexible y arquitectura de piso plano, lo que permite múltiples configuraciones de carrocería, desde carga hasta pasajeros y módulos listos para conversiones. En su interior, integra interfaces digitales de última generación, incluyendo un asistente AI integrado, servicios de gestión de flotas y un marketplace de aplicaciones, para mejorar el tiempo de actividad y las operaciones.
Para ajustarse a las necesidades comerciales, el PV5 ofrece tres opciones de batería (43,3 kWh, 51,5 kWh y 71,2 kWh) y componentes modulares exteriores que reducen la complejidad de las reparaciones. Sus características clave de usabilidad incluyen una altura de entrada baja, piso de carga plano y puntos de montaje integrados para facilitar las conversiones.
Seguridad desde la plataforma
La seguridad está diseñada desde la plataforma, con una estructura de carrocería reforzada de múltiples caminos de carga, mayor uso de acero de alta resistencia y protección específica para la batería EV. Una suite de sistemas avanzados de asistencia al conductor, incluyendo monitoreo de vista envolvente y asistencia de mantenimiento de carril, apoya la operación confiable en entornos comerciales ocupados.
Innovación impulsada por el cliente
Más allá de la ingeniería avanzada, el PV5 fue desarrollado a través de un proceso centrado en las necesidades reales de los clientes. Kia colaboró estrechamente con operadores comerciales desde las primeras etapas, asegurando que el diseño de la furgoneta, desde sus configuraciones modulares hasta sus interfaces digitales y facilidad de servicio, reflejara las necesidades operacionales reales de las industrias de logística, distribución y movilidad. Este enfoque centrado en el cliente continuará a medida que Kia expanda su línea PBV, con el objetivo de posicionar a los PBV como un motor clave del crecimiento sostenible empresarial y la innovación de movilidad a largo plazo.
Mirando al futuro
El PV5 está disponible ahora en versiones Cargo Long y Passenger 5-plazas en Europa, y a partir de 2026, se unirán nuevas variantes, como el Chasis Cab, Cargo Standard (L1H1) y High Roof (L2H2). Además, se desarrollarán modelos PBV adicionales, como los más grandes PV7 y PV9, fortaleciendo la visión de Kia para construir un ecosistema PBV de próxima generación.
Si bien el PV5 inicia su camino comercial en Europa, Kia Corporation ha confirmado que está evaluando cuidadosamente su introducción en otros mercados estratégicos. En ese contexto, Perú —uno de los mercados más importantes y de mayor crecimiento para la marca en la región— se encuentra bajo análisis como un potencial destino para este innovador vehículo eléctrico de carga. Aunque aún no hay una confirmación oficial, la posibilidad de que el galardonado PV5 llegue pronto al país mantiene altas expectativas en el sector automotriz local.






