El presidente del Banco Central de Reserva del Perú afirmó que su permanencia tras las elecciones de 2026 dependerá exclusivamente del próximo mandatario, y que su decisión sería “por cortesía”.
Continuidad en el BCRP no depende de él
Julio Velarde, cuyo mandato al frente del BCRP concluye en 2026, aclaró que su continuidad luego de las elecciones no depende de él. En la conferencia de prensa de presentación del Reporte de Inflación septiembre 2025, indicó: “El que designa es el presidente. No creo que me designe el nuevo presidente. Si me designara, obviamente, por cortesía, al menos tendría que pensarlo”.
Reconocimiento a cuadros internos y externos
Velarde destacó que los profesionales más idóneos para dirigir el BCRP ya forman parte de la institución, aunque no descartó la existencia de otros profesionales capacitados fuera del ente emisor. Durante la conferencia, acompañado por Paul Castillo (gerente general) y Adrián Armas (gerente de Estudios Económicos), indicó que recomendaría a cualquiera de los dos para asumir la dirección del banco: “Si me pregunta escoger, miraría a la izquierda o a la derecha”.
Marco legal sobre la designación del presidente del BCRP
Según la Ley Orgánica del BCR, el Directorio se renovará a partir del 28 de julio del año de elecciones generales y necesariamente dentro de los primeros 30 días de iniciada la primera legislatura ordinaria. Este plazo aplica tanto para la designación o ratificación del Presidente como para el resto de Directores del Banco.






