JLL destaca a Lima como uno de los mercados con mejor desempeño regional en oficinas

La absorción neta interanual alcanzó 161.377 m², impulsada por empresas de comercio, construcción y minería.

JLL presenta su más reciente Informe del Mercado de Oficinas de América Latina 2025, un análisis exhaustivo que revela cómo el sector corporativo de la región ha superado definitivamente el impacto de la pandemia y entra en una fase de crecimiento y consolidación.

Durante la segunda mitad de 2024 y el primer semestre de 2025, la demanda de oficinas creció un 50 % interanual, impulsada por la reactivación económica, la modernización del trabajo híbrido y la búsqueda de espacios premium. Este fenómeno ha reducido las tasas de vacancia a niveles similares a los de 2019 y estabilizado los precios de alquiler en la mayoría de los mercados.

“Las oficinas recuperaron su protagonismo. Ahora deben dar el salto de calidad que requieren las compañías y sus colaboradores”, afirma Guido Mosin, Director de Research para Greater Latin America en JLL.

Lima se consolida como uno de los mercados más dinámicos de América Latina

El Informe del Mercado de Oficinas de América Latina 2025 de JLL destaca a Lima como uno de los mercados con mejor desempeño regional. La absorción neta interanual alcanzó 161.377 m², impulsada por empresas de comercio, construcción y minería.

La vacancia se redujo a 15 %, mientras los precios se mantienen estables con un promedio de USD 16,5/m²/mes para oficinas clase A. Los submercados de San Isidro y Miraflores concentraron más del 80 % de la ocupación total.

“El mercado limeño combina estabilidad y expansión. La demanda por espacios de alta calidad continuará presionando la oferta y estimulando nuevos proyectos”, comenta Luis Sánchez, Research Manager de JLL Perú.