inDrive celebra 7 años en Perú

Celebrando siete años de transformar la movilidad en el país, inDrive, la plataforma global de movilidad y servicios urbanos, conmemoró su aniversario con el evento “Recorriendo Kilómetros de Historias”. En este marco, presentó su evolución hacia una SuperApp y, por primera vez, reveló un estudio sobre el perfil de sus conductores y pasajeros en el Perú.

Desde su llegada en 2018, inDrive ha revolucionado la movilidad peruana al introducir un modelo basado en la negociación directa entre pasajeros y conductores. Actualmente, la aplicación suma más de 4 millones de usuarios y más de 200,000 conductores activos mensuales, consolidándose como la app de movilidad particular más descargada del país y con presencia en 21 ciudades.

“Siete años en Perú representan las historias de millones de personas que han encontrado en inDrive una oportunidad para crecer y moverse con libertad y justicia. Nuestro compromiso es seguir impactando positivamente en la vida de todos los peruanos”, afirmó Senya Andreev, Country Manager de inDrive en Perú.

El rostro de la comunidad inDrive: Un reciente estudio realizado junto a Macroconsult reveló el impacto de la plataforma en la economía peruana y el perfil de quienes la hacen posible.

Los conductores de inDrive, con una edad promedio de 42 años, reflejan una notable diversidad educativa y social: el 62% posee educación básica completa y el 33% ha cursado educación superior. En cuanto a sus ingresos, el 60% los considera buenos o muy buenos, y el 70% se muestra satisfecho o muy satisfecho con la aplicación. Un 44% también destaca su preferencia por el modelo de negociación.

Respecto a los pasajeros, estos tienen una edad promedio de 31 años, con un 84% declarándose satisfecho o muy satisfecho con el servicio. De ellos, el 83% lo utiliza como complemento a otras modalidades de transporte, incluyendo el público.

“Este estudio nos permite mirar de cerca a quienes dan vida a nuestra plataforma: personas reales, con historias, aspiraciones y necesidades distintas. Desde la comunicación, nuestro rol es amplificar esas voces y mostrar que la movilidad puede ser más humana, justa y empática”, señaló Paola Cotrina, Gerente de Comunicaciones de inDrive para Perú.

De app de movilidad a SuperApp peruana: Durante la celebración, la compañía presentó su nueva interfaz de SuperApp, que integra sus cinco verticales: transporte urbano, entregas, ciudad a ciudad, flete e inDrive Money.

Entre sus recientes innovaciones destacan los servicios inDrive Comfort y XL (disponibles en Lima, Arequipa y Trujillo), mototaxi (en Ica, Cajamarca, Iquitos y Tarapoto) e inDrive Delivery, donde la empresa ya es líder del mercado.

Asimismo, la compañía ha fortalecido alianzas estratégicas con actores como Yape, Entel, Kuzoba, Iza Motors, e Interseguro, además de programas conjuntos con el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de la Producción, reafirmando su compromiso con la seguridad, la innovación y el desarrollo local.