Iberdrola se adjudica contrato de electricidad verde por 1.700 millones para la red ferroviaria española

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España otorga a Iberdrola el suministro 100% renovable para trenes, estaciones y recintos de Adif entre 2026 y 2030.

Contrato estratégico para el transporte ferroviario

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible española ha adjudicado a Iberdrola un contrato público por 1.685 millones de euros para abastecer de electricidad renovable toda la red ferroviaria española entre 2026 y 2030. El acuerdo cubrirá la demanda eléctrica de trenes de pasajeros y mercancías, estaciones y recintos de Adif, incluyendo Alta Velocidad, Media Distancia y Cercanías.

Energía 100% renovable y flexible

La electricidad suministrada por Iberdrola, a través de su comercializadora Iberdrola Clientes, será de origen 100% renovable y con Garantía de Origen. El contrato contempla que el gestor ferroviario pueda verter a la red cualquier excedente de electricidad generado por sus instalaciones de autoconsumo y recibir compensación por ello.

Licencia y estructura del contrato

Adif dividió la licitación en 16 lotes, todos adjudicados a Iberdrola, siguiendo criterios de proximidad a plantas renovables. La operación se realizó mediante procedimiento negociado para garantizar los mejores precios según las expectativas del mercado, tras reuniones previas con las operadoras ferroviarias.

Coberturas y planificación energética

El contrato permite a las operadoras solicitar coberturas de precio de la energía para períodos específicos (mes, trimestre o año), gestionadas por Adif con Iberdrola, asegurando mayor previsibilidad y estabilidad en sus costos. El mayor de los tres tipos de contratos adjudicados, por 1.614 millones, se destinará a «energía de tracción», garantizando la operación de los trenes en toda la red.