Huawei revela ingresos de 630 millones de dólares procedentes de acuerdos de propiedad intelectual

La compañía destacó que en 2024 publicó 37.000 patentes y, al cierre de ese año, contaba con más de 150.000 patentes activas en todo el mundo.

En el marco de su sexto Foro Anual de Innovación y Propiedad Intelectual (PI), Huawei anunció que obtuvo aproximadamente 630 millones de dólares en ingresos por licencias de patentes durante 2024, consolidando su liderazgo en investigación y desarrollo a nivel global.

Durante la conferencia principal, Alan Fan, jefe del Departamento de Derechos de Propiedad Intelectual de Huawei, destacó que la compañía publicó 37.000 patentes en 2024, estableciendo un nuevo récord. Al cierre del año, Huawei contaba con más de 150.000 patentes activas en todo el mundo.

Por su parte, el director jurídico Liuping Song subrayó que, históricamente, Huawei ha pagado casi tres veces más en regalías de patentes de lo que ha recibido, reflejando su compromiso con la innovación. En 2024, la empresa invirtió 170.000 millones de yuanes (aprox. 24.000 millones de dólares) en I+D, equivalente al 20,8 % de sus ingresos totales.

Principales fuentes de ingresos por licencias

Song explicó que los dispositivos 4G y 5G generaron la mayor parte de los ingresos por licencias, seguidos por el sector automotriz y la electrónica de consumo. La distribución geográfica fue equilibrada: Asia Pacífico, Estados Unidos y Europa representaron cada uno cerca de un tercio del total.

Huawei también reafirmó su compromiso con la innovación abierta, realizando más de 10.000 contribuciones técnicas a organismos de normalización y publicando 1.000 artículos académicos en el último año.

Contexto y perspectivas

A pesar de las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos desde 2019, Song señaló que el país sigue siendo clave para las operaciones de propiedad intelectual de Huawei: “Aunque no vendemos productos en EE. UU., seguimos solicitando patentes allí”, afirmó.

Actualmente, un tercio de los ingresos por patentes proviene de Estados Unidos, impulsados por fabricantes de teléfonos, proveedores de Wi-Fi y automoción. Sin embargo, Huawei continúa enfrentando desafíos por los controles de exportación que limitan el acceso a herramientas avanzadas para la fabricación de chips.

De cara al futuro, Fan anticipó un crecimiento sostenido en ingresos por patentes en 2025, gracias al reconocimiento de tecnologías clave como Wi-Fi, 5G, audio y vídeo.