La empresa tecnológica proyecta cerrar el 2025 con más de S/130 millones en ingresos y mantiene planes de expansión regional. Además, evalúa construir un tercer data center fuera de Lima y prepara nuevas medidas de sostenibilidad para sus operaciones.
La empresa tecnológica Gtd Perú cerrará el 2025 con más de S/130 millones en ingresos y prepara una inversión de cerca de US$13 millones para la segunda fase de su data center de Lurín, cuya ejecución está prevista para 2026, según informó Sergio Mavila Rivasplata, gerente general de la compañía.
“El proyecto completo contempla cuatro fases y una inversión aproximada de US$50 millones. A la fecha hemos puesto en operación la primera fase, que ha tenido buena acogida en el mercado”, explicó el directivo.
Nueva fase y crecimiento del negocio
El data center de Lurín, uno de los más modernos del país y con certificación Tier III, fue diseñado para escalar por etapas según la demanda. Actualmente, su primera fase opera con una ocupación cercana al 20%, aunque podría duplicarse con un solo proyecto de gran magnitud.
“La segunda fase está considerada en el presupuesto de 2026, con miras a iniciar operaciones en 2027. Todo dependerá de la velocidad con la que se vaya ocupando la primera. Si llegara un cliente relevante, podríamos acelerar la construcción”, explicó Mavila.
Actualmente, Gtd opera dos centros de datos en Lima (Surco y Lurín), que integran una red regional de 11 data centers interconectados entre Perú, Chile y Colombia.
Crecimiento y sostenibilidad
Gtd Perú registra un incremento cercano al 10% en ingresos al cierre de septiembre frente al mismo periodo del año anterior. Su crecimiento se apoya en tres líneas de negocio: conectividad corporativa, con más de 6,800 kilómetros de fibra óptica desplegados a nivel nacional; ciberseguridad; y data centers, segmento en el que busca fortalecer su liderazgo.
“Hoy, con el auge de la inteligencia artificial y los desarrollos tecnológicos en curso, contar con un data center de clase mundial como el de Lurín es clave para el mercado corporativo”, afirmó el gerente general.
En línea con las metas de sostenibilidad del grupo, la empresa proyecta incorporar energías renovables y eficiencia operativa en sus futuras etapas de crecimiento.
La alianza con Infracorp
Mavila confirmó que la reciente alianza con Infracorp, plataforma de inversiones del Grupo Romero, busca impulsar el negocio regional de data centers. El acuerdo contempla la compra del 49% de Gtdata, filial que concentra los activos de Gtd en Chile, Perú y Colombia, mientras la empresa mantendrá la mayoría accionaria y la operación técnica de la infraestructura.






