Grupo mexicano Asur adquiere administración de aeropuertos en Latinoamérica

La compra incluye el Aeropuerto Juan Santamaría de Costa Rica y permitirá sumar 45 millones de pasajeros adicionales.

Asur amplía su presencia en América Latina y el Caribe

El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), de capital mexicano, anunció un acuerdo para adquirir la administración de 20 aeropuertos en América Latina y el Caribe, entre ellos Aeris, operadora del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en Costa Rica. La transacción, valorada en 936 millones de dólares, fue reportada a la Bolsa Mexicana de Valores.

Aeropuertos incluidos en el portafolio

El acuerdo abarca terminales estratégicas como el Aeropuerto Internacional de Quito en Ecuador, el de Curazao, el Aeropuerto Internacional de Confins y los aeropuertos de Pampulha, Bloque Sur y Bloque Central en Brasil. Según Asur, 17 de los 20 aeropuertos adquiridos cuentan con más de 15 años restantes en sus concesiones, garantizando estabilidad a largo plazo.

Impacto en tráfico de pasajeros

Con esta adquisición, Asur proyecta sumar 45 millones de pasajeros adicionales. En 2024, las terminales de la compañía en México, Colombia y Puerto Rico movilizaron un total de 71 millones de pasajeros, consolidando su liderazgo en la región.

Financiamiento y cierre de la operación

La transacción será financiada con efectivo disponible y deuda comprometida por JPMorgan Chase Bank, con un cierre previsto durante el primer semestre de 2026. Esta estrategia refuerza la expansión de Asur y su posicionamiento como operador aeroportuario clave en América Latina y el Caribe.