El Decreto Supremo aumenta en 50 % la capacidad de los gobiernos subnacionales para ejecutar proyectos mediante OxI, alcanzando S/ 66 838 millones a nivel nacional.
Incremento histórico en Obras por Impuestos
El presidente José Jerí y la ministra de Economía, Denisse Miralles, firmaron un Decreto Supremo que eleva los topes máximos de los Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) para proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI). El aumento de 50 % respecto a los topes anteriores eleva la capacidad total a S/ 66 838 millones, distribuidos entre S/ 32 589 millones para gobiernos regionales y S/ 34 249 millones para gobiernos locales. Las regiones con mayor capacidad incluyen Piura, Cusco, Junín, Loreto y Cajamarca.
Impulso a la inversión descentralizada
La ministra Miralles resaltó que la actualización de los topes fortalece la inversión descentralizada, permitiendo a los gobiernos subnacionales ejecutar obras que mejoren la calidad de vida y generen confianza en la economía. Este mecanismo refuerza la eficiencia y responsabilidad en la gestión de proyectos públicos.
Convenio para el Megapuerto de las Américas – Corío
Durante el segundo día del Consejo de Estado Regional en Huánuco, ProInversión, el Gobierno Regional de Arequipa y la Autoridad Portuaria Nacional firmaron un convenio para promover el proyecto “Megapuerto de las Américas – Corío”. El puerto multimodal integrará transporte marítimo, ferroviario, terrestre y aéreo, con capacidad para movilizar hasta 100 millones de toneladas métricas al año, consolidando al sur del país como un nodo logístico de alcance continental.
Proyección de desarrollo y competitividad
La articulación entre Estado, gobiernos regionales y sector privado apunta a generar empleo, competitividad y desarrollo sostenible. El MEF reafirma su compromiso con mecanismos innovadores de financiamiento que promuevan confianza para invertir, descentralización productiva y promoción de infraestructura moderna en todo el país.






