La ampliación de topes CIPRL permitirá ejecutar más proyectos de alto impacto económico y social, fortaleciendo la inversión descentralizada en todo el país.
Mayor capacidad para proyectos regionales y locales
El Ejecutivo, mediante el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, elevó en 50% los topes máximos de capacidad anual para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), pasando de S/ 44,490 millones a S/ 66,838 millones, facilitando la ejecución de proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Esto permite que los gobiernos regionales y locales de todo el país desarrollen más obras y servicios sin requerir mayores presupuestos del Ejecutivo.
Incrementos destacados por región y municipio
Los 25 gobiernos regionales y Lima Metropolitana incrementaron su capacidad de S/ 21,722 millones a S/ 32,589 millones, mientras que los gobiernos locales pasaron de S/ 22,768 millones a S/ 34,250 millones. Áncash registró el mayor aumento porcentual, con 481%, seguido por Ica (234%), Piura (189%) y Huancavelica (145%). Entre los municipios, destacan Megantoni (Cusco) con S/ 1176 millones, San Marcos (Áncash) con S/ 1092 millones, y Pichari (Cusco) con S/ 592 millones.
Impacto esperado y compromiso con el desarrollo
Gracias a esta medida, se podrán viabilizar proyectos de alto impacto económico y social, orientados al cierre de brechas en salud, educación, transporte, agua y saneamiento, y seguridad ciudadana. La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, señaló que la ampliación de topes reafirma el compromiso del Gobierno con una inversión descentralizada, eficiente y responsable, fortaleciendo la articulación entre sector público y privado.






