Francia condiciona aprobación del acuerdo UE-Mercosur por protección a agricultores

El presidente Emmanuel Macron advierte que no validará el tratado hasta que se incluyan cláusulas que resguarden los intereses agrícolas franceses.

Rechazo al acuerdo en su forma actual

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reunió este miércoles 12 de noviembre de 2025 con un grupo de agricultores en Toulouse, en el sur del país, y manifestó que el proyecto de acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, integrado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, “tal y como existe hoy, obtendrá un no muy firme de Francia”, según indicó la ministra de Agricultura, Annie Genevard.

Protección de los intereses agrícolas

Genevard explicó que Francia no puede validar el tratado porque no protege adecuadamente a sus productores nacionales. “No se puede aceptar que se produzcan o se importen a suelo europeo productos y alimentación que no respeten las reglas que imponemos a nuestros propios productores”, afirmó la funcionaria.

Demandas de los agricultores

Unos 300 agricultores presentes en la reunión solicitaron aclaraciones sobre el tratado, luego de que Macron indicara la semana pasada que veía perspectivas positivas para su firma. Jean-Marie Driat, presidente de la Federación Regional de Sindicatos de Explotadores Agrícolas (Frsea), señaló que el mandatario se comprometió a no firmar el Mercosur hasta que se implementen las cláusulas necesarias para proteger el sector agrícola, al que representa su organización.

Condiciones para avanzar

El rechazo de Francia subraya la complejidad de alcanzar un consenso en la UE para este tratado, donde las preocupaciones sobre estándares de producción y la competencia con productos importados son un punto clave. Macron condiciona la aprobación a la inclusión de medidas que garanticen la seguridad y la competitividad de la agricultura francesa frente a los socios sudamericanos.