El proyecto Brazil Machinery Solutions apoya la participación de siete empresas nacionales en la principal feria agrícola del continente.
Siete empresas de la cadena productiva de máquinas y equipos agrícolas participarán en la NAMPO 2025, que se celebrará del 13 al 16 de mayo en Bothaville (Sudáfrica). La iniciativa forma parte del proyecto de promoción de exportaciones Brazil Machinery Solutions (BMS), resultado de una asociación entre ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).
Participan en el programa las empresas Baldan, Germek, IBS Comex, Indutar, Inroda, MagnoJet y Piccin Equipamentos. El objetivo del programa BMS es consolidar la imagen de Brasil como proveedor competitivo e innovador de implementos agrícolas, así como ampliar su presencia en el mercado sudafricano – que actualmente ocupa el 11º lugar entre los principales destinos de las exportaciones brasileñas en este segmento, con 35,5 millones de dólares manejados en 2024.
Además, el mercado sudafricano se perfila como terreno fértil para nuevas oportunidades comerciales, como señala Patrícia Gomes, Directora Ejecutiva de Mercados Exteriores de ABIMAQ. «La constante participación de empresas brasileñas en NAMPO SHOW, con el apoyo del Proyecto Brasil Soluciones en Máquinas, en los últimos años ha permitido que grandes marcas del sector de máquinas e implementos agrícolas entren en el mercado sudafricano y comiencen a operar comercialmente. Este avance es el resultado de un trabajo a largo plazo, que pretendemos ampliar para garantizar una presencia brasileña cada vez más relevante en este mercado. En algunos casos, el BMS ha actuado como una verdadera incubadora. Hoy, muchas de las empresas que entraron en el mercado a través del proyecto participan en la feria de forma independiente. Como resultado, el BMS ha propiciado ciclos continuos de entrada de nuevas marcas brasileñas en la NAMPO».
La mayor feria agrícola de África
Celebrada anualmente en Bothaville – ciudad conocida como la capital sudafricana del maíz -, la NAMPO es la mayor feria agrícola del continente africano. El lema de esta 57ª edición será «Agricultura mundial Local«, que refleja la idea de los organizadores de ofrecer a los productores agrícolas locales la oportunidad de unirse a una red mundial de conocimientos como estrategia de resiliencia, competitividad y sostenibilidad.
Se espera que más de 82.000 visitantes acudan a los 400.000 metros cuadrados del NAMPO Park, que acogerá a 900 expositores. El programa de actos incluye charlas sobre temas agrícolas locales e internacionales, una feria de artesanía local, desfiles de ganado e incluso una pista de aventura para demostraciones de vehículos todoterreno. Además, la feria también ofrece un amplio menú de opciones gastronómicas, ya sea en restaurantes o en puestos de comida gestionados por escuelas y organizaciones comunitarias. Los visitantes que deseen acampar en el recinto ferial, una de las peculiaridades de este evento, dispondrán de un nuevo parque de caravanas con 100 tiendas.
Descubra lo más destacado de las empresas expositoras:
Baldan
Baldan es una referencia en el sector con una sólida trayectoria en la fabricación de equipos para la preparación del suelo, la siembra y el cultivo. Reconocida por la robustez e innovación de sus productos, atiende a la agroindustria nacional e internacional con soluciones completas. Con tecnología de punta y compromiso con la calidad, contribuye a aumentar la productividad en el campo.
Germek
Germek suministra motobombas para riego y extinción de incendios desde hace más de 40 años. Consolidada en el mercado nacional y en los países vecinos, atiende a productores rurales e industrias. Entre sus destaques está la motobomba Bio G, un sistema de purificación y tratamiento de biogás que aumenta la eficiencia en la remoción de impurezas y separación del metano.
IBS Comex
IBS Comex es una empresa que opera en el mercado de exportación desde hace 17 años. Presta servicios de asesoría en comercio exterior, centrándose en la eficiencia, la ética y la claridad de las operaciones. Actúa en el sector de máquinas y piezas agrícolas, atendiendo a empresas de diversos tamaños. La consultoría también participa en eventos del sector, manteniendo una relación directa con clientes y socios.
Indutar
Indutar fabrica implementos agrícolas como rodillos de cuchillas, plataformas de maíz, carros de grano, descompactadores y escarificadores. Invierte en tecnología con soldadura robotizada, corte por láser, mecanizado CNC y pintura e-coat. Tiene certificación ISO 9001 y aplica herramientas como PPAP, FMEA y 8D. Atiende a los mercados nacional e internacional, proporcionando soluciones para la agroindustria.
Inroda
Inroda está presente en más de 40 países y ofrece soluciones de alto rendimiento para la preparación del suelo. Sus máquinas combinan rendimiento, automatización e innovación, centrándose en la fiabilidad y la sostenibilidad. Con un servicio personalizado, la empresa aumenta la productividad en el campo, satisfaciendo las demandas de la agroindustria moderna.
MagnoJet
Magnojet, fundada en 1985, es una empresa brasileña especializada en soluciones de pulverización agrícola. Su cartera incluye más de 1.500 productos, como puntas de pulverización con núcleo cerámico, filtros, pulverizadores de mochila y accesorios, presentes en más de 80 países. Además de sus productos, la empresa promueve el programa «Ruta de la Calidad», que forma a los agricultores en tecnologías de aplicación.
Piccin Equipamentos
Piccin produce implementos para la agroindustria, como gradas de arado y nivelación, arados de subsuelo, descompactadores y escarificadores. También fabrica distribuidores de abono, piedra caliza y compost orgánico -con la línea más completa de Brasil en este segmento-, así como cabrestantes agrícolas y desbrozadoras. La empresa ofrece soluciones robustas y eficientes para aumentar la productividad en el campo.