La iniciativa de The Boring Company busca revolucionar los viajes transatlánticos mediante un tren de levitación magnética que conecte ambas ciudades en 54 minutos, aunque enfrenta retos técnicos y costos millonarios.
Un ambicioso plan transatlántico
Elon Musk ha presentado un proyecto para unir Nueva York (Estados Unidos) y Londres (Reino Unido) mediante un túnel submarino, con el objetivo de reducir el viaje a menos de una hora. La iniciativa, impulsada por The Boring Company, plantea la construcción de un túnel ferroviario en el que los trenes puedan alcanzar velocidades aproximadas de 5.000 km/h, completando el trayecto en 54 minutos.
Tecnología y retos técnicos
El proyecto se basaría en trenes de levitación magnética y túneles de vacío. La levitación magnética, ya utilizada en Japón, Alemania y China, permite que los trenes floten sobre las vías, reduciendo la fricción. Sin embargo, las velocidades requeridas para este túnel superarían ampliamente las implementadas hasta ahora, lo que genera desafíos de ingeniería significativos.
Costos y limitaciones
El costo estimado de construcción alcanzaría los 19 billones de dólares, mientras que la presión oceánica y la compleja geografía submarina dificultan la viabilidad del proyecto. Estas barreras han generado escepticismo en expertos que consideran que la iniciativa es extremadamente ambiciosa y de difícil ejecución.
Otras iniciativas de The Boring Company
Este proyecto se suma a otras ideas de la empresa de Musk, como el plan para excavar túneles de 16 kilómetros bajo Nashville, Tennessee, que conecten el centro de la ciudad con el aeropuerto en apenas ocho minutos, demostrando la apuesta del magnate por la innovación en transporte urbano y de alta velocidad.






