El reto del retail peruano: integrar la inteligencia artificial sin perder lo humano

En el X Foro Retail, líderes empresariales coincidieron en que la transformación digital debe tener propósito, empatía y coherencia para sostener la confianza del cliente.

La presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leslie Passalacqua, afirmó que la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo al sector retail, pero su adopción debe centrarse en las personas. “En retail tenemos equipos comprometidos y la adrenalina para que las ventas se concreten; eso la IA no lo va a cambiar, sino que lo va a potenciar”, señaló durante la inauguración del X Foro Retail “Retail 10.0: AI y Omnicanalidad en la Era Digital”.

Passalacqua destacó que el “Retail 10.0” representa la cúspide de la integración tecnológica y la centralidad del cliente, aunque recordó que el corazón de toda transformación digital sigue siendo el factor humano. “Necesitamos utilizar la IA, pero debemos hacerlo con propósito. Hay que saber para qué la vamos a usar y hay que humanizarla”, precisó.

Rubén Sánchez, CEO de Pastelería San Antonio, coincidió en que el propósito empresarial es hoy un elemento competitivo clave. “Cuando la empresa es fiel a su propósito, los clientes lo reconocen. La coherencia entre lo que se dice y lo que se hace es visible, sobre todo en tiempos de redes sociales”, sostuvo.

Por su parte, la empresaria y conductora Gisela Valcárcel advirtió que las redes sociales y la inteligencia artificial no deben alejarnos de lo humano. “Conocer a tu cliente y querer ofrecerle excelencia sigue siendo la clave del éxito. La necesidad, además, puede ser una mina de oro. En mi caso, fue la necesidad de salir adelante y hoy es la de seguir cumpliendo sueños”, comentó.

Durante el foro, el director institucional de la CCL y de IDEXCAM, Carlos Posada, destacó que la estabilidad macroeconómica del Perú continúa siendo una ventaja para invertir. “Nuestro país no necesita que lo salven, solo necesita que creamos en él”, afirmó, resaltando que la cartera de inversión minera alcanza los USD 65 000 millones y que el Perú es una plataforma ideal para exportar hacia mercados de alta demanda como Estados Unidos.

Panorama del retail peruano

La digitalización está acelerando la competencia, pero también abre oportunidades para quienes integren tecnología y propósito. Las empresas del sector deben repensar sus modelos de atención, usar la IA para personalizar experiencias y fortalecer el vínculo humano con sus consumidores.