Un estudio de Bumeran revela que 8 de cada 10 especialistas en RR.HH. perciben beneficios en el retorno al trabajo presencial, aunque la modalidad híbrida sigue ganando terreno como tendencia a futuro.
Alta aceptación de la presencialidad entre especialistas
El 83% de los especialistas en Recursos Humanos en Perú asegura que el regreso al trabajo 100% presencial ya se ha consolidado, según el estudio 100% Presencialidad de Bumeran. A nivel regional, Panamá lidera con un 90%, seguido por Ecuador (89%), Chile (79%) y Argentina (77%). Además, el 80% de los expertos considera que esta modalidad impacta positivamente en el mundo laboral, mientras que el 66% cree que los talentos la reciben de manera favorable.
Beneficios y desafíos según los especialistas
Entre los beneficios de la presencialidad, destacan la mejora de la comunicación (22%), fortalecimiento de vínculos (20%) y aumento de productividad (16%). Por su parte, la modalidad remota o híbrida permite una mejor conciliación entre trabajo y vida personal (40%), mayor autonomía (16%) y acceso a tecnología (10%). La mayoría de los especialistas (89%) coincide en que la modalidad de trabajo influye en la búsqueda y retención de talentos.
Preferencias y experiencias de los talentos
El 56% de los trabajadores afirma que la presencialidad mejora su productividad, mientras que un 17% percibe efectos negativos por traslados, costos y estrés. Casi la mitad de los talentos (49%) preferiría una modalidad híbrida, citando ahorro de tiempo (79%), ahorro económico (72%) y mejor balance entre vida personal y laboral (70%). Solo el 33% optaría por presencial y el 18% por trabajo remoto.
Tendencias a futuro
A pesar del retorno presencial, la visión de futuro muestra un predominio de la modalidad híbrida: el 72% de los especialistas y el 67% de los talentos creen que en 10 años esta será la principal forma de trabajo. El 24% de los expertos y el 26% de los trabajadores anticipan un escenario remoto, mientras que la presencialidad total parece perder fuerza, con apenas 4% y 7% respectivamente.






