Dónde encontrar las tasas más altas para depósitos a plazo fijo

En un contexto de competencia financiera, las cajas rurales y municipales lideran la oferta de tasas más atractivas del mercado, según la SBS.

En medio de la búsqueda por atraer nuevos ahorristas, las entidades financieras del país —desde bancos hasta cajas rurales— están elevando sus tasas de interés en depósitos a plazo fijo. De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), las mejores oportunidades se concentran fuera de los grandes bancos tradicionales.

Las tasas más altas del mercado

Hasta agosto de 2025, la Caja Rural de Ahorro y Crédito Incasur ofrece la tasa anual más alta en soles: 6.50%. Le siguen la Caja del Centro con 6.10%, Financiera Efectiva con 5.88% y Caja Maynas con 5.77%. El top 10 de entidades con mejores tasas en depósitos a más de 360 días incluye también a la Caja Lima (5.62%), Caja Ica (5.61%), Caja Trujillo (5.57%), Caja Paita (5.55%), Financiera Confianza (5.53%) y Financiera Surgir (5.47%).

Qué es un depósito a plazo fijo

Se trata de una inversión en la que una persona o empresa deposita dinero en una entidad financiera por un periodo determinado, a cambio de un rendimiento pactado. Durante ese tiempo, el capital no puede retirarse sin penalidades, según las condiciones del contrato y la normativa vigente.

Cómo proteger tu dinero

La seguridad de estos depósitos está respaldada por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), que garantiza una cobertura de hasta S/118.300 por cada entidad supervisada por la SBS entre septiembre y noviembre de 2025.
Si el monto ahorrado supera ese límite, los especialistas recomiendan diversificar los fondos en distintas instituciones, de modo que cada depósito cuente con la protección individual del FSD.

En perspectiva

Con la inflación bajo control y una política monetaria más estable, los depósitos a plazo fijo vuelven a posicionarse como una alternativa atractiva frente a la volatilidad de otros instrumentos financieros.