Crédito hipotecario en Perú registra su mayor crecimiento en más de dos años

El financiamiento para la compra de vivienda creció 6,6 % interanual en setiembre de 2025, impulsado por el aumento de los préstamos en soles y la recuperación del mercado inmobiliario.

El crédito hipotecario en el Perú continúa mostrando signos de recuperación. Según el último reporte del Banco Central de Reserva (BCRP), el saldo de los préstamos para la adquisición de vivienda registró un crecimiento de 6,6 % interanual en setiembre de 2025, superando el 6,4 % de agosto y alcanzando su nivel más alto desde marzo de 2023.

El resultado se explica principalmente por la expansión de los créditos hipotecarios en moneda nacional, que aumentaron 7,7 % interanual, ligeramente por encima del 7,5 % registrado el mes previo. En comparación mensual, el crédito hipotecario avanzó 0,7 %, impulsado por el dinamismo de los préstamos en soles, que crecieron 0,8 % durante el mes.

Predomina el financiamiento en soles

La estabilidad del tipo de cambio y la confianza en la moneda local siguen marcando la pauta del mercado. En setiembre, el 93,6 % de los créditos hipotecarios se otorgaron en soles, mientras que solo el 6,4 % se entregó en dólares, consolidando la tendencia hacia la desdolarización del crédito.

Recuperación sostenida del sector inmobiliario

El crecimiento del crédito hipotecario sugiere una reactivación gradual de la demanda de vivienda, en línea con la reducción de tasas por parte de algunas entidades financieras y el fortalecimiento del crédito en moneda local. Analistas señalan que, de mantenerse esta tendencia, el 2025 podría cerrar con el mayor ritmo de expansión hipotecaria desde antes de la pandemia.