Construyendo Ciber Resiliencia: Trend Micro convoca a sus principales clientes en el Risk to Resilience World Tour Colombia 2024

  • Risk to Resilience World Tour Colombia 2024 es el evento anual de Trend Micro que tiene como objetivo trazar el camino hacia una postura de ciberseguridad modernizada.
  •  La ciber resiliencia se posiciona como una estrategia clave para mitigar los riesgos cibernéticos y minimizar el impacto de posibles ataques.

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, reunió en Bogotá a expertos y profesionales del sector en su evento principal Risk to Resilience World Tour Colombia 2024. Este encuentro destacó la importancia crucial de la ciberseguridad basada en el nivel de riesgo y su influencia en el panorama futuro de la defensa digital. Durante el evento, se examinaron las tendencias emergentes en ciberseguridad y los desafíos que enfrentamos en este ámbito en constante evolución. Desde el auge de los ataques de ransomware hasta la proliferación de amenazas dirigidas a dispositivos IoT, Trend Micro presenta soluciones y recomendaciones para fortalecer la seguridad cibernética en un entorno cada vez más complejo y desafiante.

El evento reunió a expertos para discutir el futuro de la defensa digital, con un enfoque específico en estrategias para la seguridad impulsada por la IA en todos los entornos y endpoints. En un contexto donde los actores de amenazas intensifican sus ataques en entornos de nube dinámicos y distribuidos, se destaca la importancia crítica de abordar la escasez de habilidades en ciberseguridad empresarial y la creciente complejidad de TI. Una postura de seguridad resiliente se vuelve imperativa, exigiendo una comprensión integral del riesgo en todo el sistema y las aplicaciones que conforman su superficie de ataque; sin embargo, solo el 9 % de las empresas están activamente monitoreando este aspecto.

«Con el creciente dominio de la IA generativa y las herramientas digitales como motores de ventaja competitiva, la gestión de los riesgos de la superficie de ataque emerge como una prioridad crítica para las organizaciones a escala global», comentó Juan Pablo Castro, director de estrategia de ciberseguridad LATAM de Trend Micro. «Hemos abordado temas clave como Detección y Respuesta Extendidas (XDR), Gestión de Riesgos Cibernéticos y Detección y Respuesta en la Nube, con el objetivo de capacitar a las organizaciones contra las amenazas cibernéticas en esta era digital en constante evolución», agregó.

La importancia de la ciber resiliencia en el mundo actual

El panorama actual de la ciberseguridad está marcado por una serie de desafíos complejos y en constante evolución. Desde el aumento de los ataques de ransomware hasta la creciente sofisticación de las amenazas dirigidas a dispositivos IoT, las organizaciones de todos los tamaños y sectores se enfrentan a una presión sin precedentes para proteger sus activos digitales y garantizar la continuidad de sus operaciones.
En este contexto, la ciber resiliencia se posiciona como una estrategia clave para mitigar los riesgos cibernéticos y minimizar el impacto de posibles ataques. Más allá de simplemente implementar medidas de seguridad cibernética, la ciber resiliencia implica adoptar una mentalidad proactiva, contar con planes de respuesta a incidentes bien definidos y promover la colaboración entre el sector público y privado.

«En un mundo donde los ataques cibernéticos son una amenaza constante, la ciber resiliencia se ha convertido en un imperativo para organizaciones y gobiernos por igual», señaló Hernán Armbruster, vicepresidente Senior para Américas de Trend Micro. «Estamos comprometidos en trabajar junto a nuestros clientes y socios para fortalecer sus capacidades de ciber resiliencia y proteger su seguridad en el panorama digital actual».

La ciber resiliencia no solo se trata de proteger los activos digitales de una organización, sino también de proteger su reputación, la confianza de sus clientes y la estabilidad de la economía en su conjunto. Es una inversión fundamental en el futuro de nuestra sociedad digital.

Para finalizar, el World Tour es un evento itinerante que se realiza anualmente en más de 120 ciudades del mundo y un factor clave en la edición 2024 es la importancia de la ciber resiliencia. La versión de Bogotá contó con la participación de Amazon Web Services (AWS) en una entrevista enfocada en la responsabilidad compartida, entrevista en la cual se resaltó la importancia que tienen los ISV como Trend Micro para complementar la oferta de seguridad nativa de AWS. Así mismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de acceder a demostraciones de la plataforma unificada de ciberseguridad Trend Vision One, conferencias magistrales de expertos regionales de Trend Micro y actividades de networking diseñadas para fortalecer la resiliencia empresarial.