- Cada vez más peruanos buscan alternativas de inversión que ofrezcan rendimiento, diversificación y supervisión regulatoria para hacer crecer su dinero.
- Grupo Coril SAF comparte las claves para entender cómo estos instrumentos son aliados estratégicos en la planificación financiera.
En un entorno económico donde el ahorro tradicional no siempre es suficiente para proteger el poder adquisitivo, cada vez más peruanos buscan alternativas de inversión que ofrezcan rendimiento, diversificación y supervisión regulatoria para hacer crecer su dinero. La clave no está solo en ahorrar, sino en establecer un plan financiero sólido que permita alcanzar las metas.
En ese sentido, Julio Cáceres, Gerente General de Grupo Coril Sociedad Administradora de Fondos (SAF), comparte las claves para entender cómo estos instrumentos son aliados estratégicos en la planificación financiera.
- Convierten tus metas en un plan de inversión: El primer aporte de un fondo es que obliga a definir metas y plazos (corto, mediano o largo plazo). El fondo de inversión deja de ser un producto abstracto y se convierte en el vehículo para alcanzar el objetivo trazado, ya sea para un departamento o jubilación.
- Automatizan tu disciplina:Todo plan financiero fracasa sin constancia. Los fondos de inversión contribuyen directamente a solucionar este problema al permitir la automatización de aportes periódicos. Esta simple acción crea el hábito de «pagarte a ti primero», asegurando que mes a mes se cumpla con la estrategia de inversión definida.
- Brindan acceso a oportunidades de nivel institucional.Un plan financiero ambicioso requiere acceso a inversiones que no están al alcance de una persona, como bonos corporativos específicos o instrumentos de deuda de alta calificación. Los fondos de inversión democratizan este acceso, permitiendo que tu plan se beneficie de oportunidades que antes estaban reservadas solo para grandes instituciones.
- Facilitan la replanificación financiera:La vida cambia, y con ella, los planes financieros. La flexibilidad de los fondos de inversión es un aporte clave en este aspecto. Reajustar tu estrategia es tan sencillo como traspasar tu inversión de un fondo a otro con un perfil de riesgo diferente, permitiendo que tu plan se adapte a tus nuevas metas de forma eficiente.
- Contribuyen a la seguridad:Ningún plan puede sostenerse sobre una base inestable. Los fondos de inversión aportan esta solidez a través de la diversificación. Al invertir en múltiples activos simultáneamente, crean una red de seguridad que protege tu plan de la volatilidad de un solo instrumento.
«El primer paso para un futuro financiero saludable es entender que no se necesita ser un experto para empezar a invertir. Se trata de utilizar herramientas diseñadas para ello, como los fondos de inversión, que permiten a cualquier persona poner su dinero a trabajar en función de sus propias metas de vida», comentó Cáceres.
Recuerda: La planificación financiera a través de fondos de inversión es una estrategia inteligente y accesible para cualquier persona que busca bienestar a largo plazo. La clave está en dar el primer paso, informarse y contar con la asesoría adecuada para alinear las inversiones con los objetivos de vida.
Acerca de Grupo Coril
Es un holding financiero constituido en Lima, Perú con más de 30 años de trayectoria en el mercado financiero y de valores, ofreciendo productos y servicios que abarcan la mayor gama de instrumentos del mercado de capitales y que van más allá de las alternativas tradicionales, operando en el mercado local y con acceso al mercado internacional. Actualmente cuenta con cinco unidades de negocios especializados, supervisados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), respectivamente. Conoce más de las soluciones financieras en www.grupocoril.com






