El precio de la criptomoneda se desplomó hasta USD 100.500, borrando las ganancias acumuladas y reflejando la incertidumbre de los inversionistas tras las liquidaciones de octubre.
Bitcoin sufre fuerte caída
El bitcoin eliminó las alzas de los últimos meses y cedió las ganancias generadas por la euforia en Wall Street y el incremento de compras institucionales. La criptomoneda llegó a cotizar en USD 103.539, su nivel más bajo desde el 23 de junio, y luego siguió descendiendo hasta aproximadamente USD 100.500 por unidad. Ether y otras altcoins registraron caídas similares, acumulando pérdidas superiores al 50% en lo que va del año.
Efecto de las liquidaciones de octubre
El punto de inflexión se produjo a mediados de octubre, cuando una ola de liquidaciones borró miles de millones en posiciones alcistas. Desde entonces, los operadores han preferido mantenerse al margen. El interés abierto en futuros de bitcoin sigue muy por debajo de los niveles previos al desplome, y pese a la mejora en los costos de financiamiento, pocos están dispuestos a volver a entrar. Como resultado, la criptomoneda registra una subida de poco más del 10% en lo que va del año, quedando rezagada frente a las acciones tradicionales.
Coberturas y expectativas de los inversionistas
Operadores de opciones han acumulado coberturas ante nuevas caídas, con contratos put que vencen a fines de noviembre y un precio de ejercicio de USD 80.000 como los más demandados. Mientras tanto, menos de USD 500 millones en posiciones apalancadas se liquidaron el martes en el mercado de futuros, una cifra menor frente a los USD 1.200 millones del lunes y muy inferior al récord de USD 19.000 millones eliminados el 10 de octubre.
Bitcoin y las acciones tecnológicas
La caída del bitcoin coincide con la reversión de las acciones tecnológicas de alto crecimiento, con empresas de inteligencia artificial como Palantir y Nvidia experimentando descensos ante dudas sobre valoraciones excesivas. La criptomoneda sigue reflejando el sentimiento bursátil, considerado un indicador del impulso especulativo del mercado.
Indicadores de sentimiento: miedo extremo
El desplome también se refleja en el CMC Crypto Fear and Greed Index, herramienta que mide el sentimiento predominante en el mercado. Este índice, que oscila entre 0 y 100, coloca al mercado en “miedo extremo”, alertando sobre la percepción de riesgo y el comportamiento de compra y venta de los inversionistas.
Perspectivas a corto y largo plazo
Aunque el sesgo direccional a largo plazo se mantiene bajista, la severidad de las liquidaciones de octubre ha limitado las posiciones cortas sostenidas, generando un mercado dominado por operaciones tácticas y de corto plazo, más que por exposiciones comprometidas. El nivel clave a observar sigue siendo USD 100.000, un umbral que solo se superó brevemente a mediados de junio.






