El presidente de la Autoridad de Transporte Urbano advirtió que la actual infraestructura ferroviaria no garantiza un servicio seguro. Aún no se han ejecutado las obras necesarias para habilitar la circulación de pasajeros en esta vía estratégica para Lima Este.
David Hernández, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), descartó categóricamente la puesta en marcha del tren Lima-Chosica bajo las condiciones actuales, señalando que la infraestructura no cumple con los requisitos mínimos de seguridad ni operatividad.
“El trazado actual atraviesa zonas densamente urbanas con múltiples cruces vehiculares y peatonales, sin cerramientos ni dispositivos de control. No hay garantías para la seguridad de los usuarios”, expresó Hernández, quien advirtió que permitir la circulación en este contexto podría representar un alto riesgo para la población.
El proyecto ferroviario Lima-Chosica ha sido considerado por el Ejecutivo como una de las posibles soluciones a la creciente demanda de transporte en el corredor este de la capital, donde el tráfico vehicular y la precariedad del transporte público afectan a miles de usuarios. Sin embargo, el titular de la ATU remarcó que hasta ahora no se han iniciado las adecuaciones técnicas necesarias para su funcionamiento.
Hernández explicó que, aunque ya existe un concesionario dispuesto a operar el servicio, este aún no ha comenzado ningún trabajo concreto. En paralelo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha asumido la responsabilidad de desarrollar las condiciones técnicas y físicas necesarias, entre ellas, obras de protección en cruces críticos y señalización ferroviaria.
“Estas obras son imprescindibles. Si no hay condiciones de seguridad, mal estaríamos hablando de circulación”, subrayó el funcionario. En ese sentido, indicó que el MTC ha convocado una mesa técnica con los actores involucrados, pero todavía no se ha establecido una hoja de ruta clara ni cronograma de ejecución.
La ATU insiste en que la seguridad de los pasajeros y de quienes transitan cerca de las vías férreas debe estar plenamente garantizada antes de contemplar una eventual fecha de inicio de operaciones. El pronunciamiento también revela tensiones interinstitucionales sobre la implementación del proyecto y pone en duda la viabilidad de su activación en el corto plazo.






