- Más del 61% de usuarios afirma que toma decisiones de compra tras ver contenido online.
- Definir tu público, ser conciso y crear un guión son algunas de las principales recomendaciones.
En el Perú, los videos se han consolidado como el contenido preferido de los usuarios para informarse y entretenerse en el día a día. Según el estudio Digital News Report 2024, el 95% de peruanos afirma que ve videos para informarse, de este grupo, el 85% consume al menos uno por semana en formato breve, mientras que un 39% lo hace todos los días.
En este contexto, el video también se ha convertido en un recurso clave para el comercio electrónico. Un estudio de Kantar Ibope Media reveló que más del 61% de los usuarios toma decisiones de compra tras ver contenido online. Esto evidencia que el formato no solo atrae la atención, sino que influye directamente en la decisión de compra.
Por ello, resulta fundamental que los emprendedores aprendan a contar historias a través de sus videos, mostrando de manera auténtica lo que ofrecen. Hoy, incluso plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre incorporan espacios dedicados a este tipo de contenido, como “Clips”, donde los vendedores pueden complementar sus publicaciones con videos breves. En ese sentido, expertos de la compañía comparten cinco consejos prácticos para grabar videos de calidad y potenciar sus ventas de manera efectiva:
- Define tu objetivo y audiencia: antes de grabar, es fundamental tener claro qué quieres lograr con el video, ya sea demostrar cómo funciona un producto, responder dudas frecuentes o contar una historia que conecte con tu público. Asimismo, resulta clave identificar a quién va dirigido, pues conocer a tu audiencia te permitirá definir el tono, el estilo y el tipo de contenido más adecuado.
- Muestra las características de tu producto: el video es una de las herramientas más confiables para exhibir y transmitir confianza. Enseña cómo se utiliza tu producto, destaca sus características, su tamaño real y los beneficios que ofrece en la vida diaria. Si ofreces servicios, recurre a demostraciones visuales del proceso para que el público entienda de manera sencilla los resultados que puede obtener. Recuerda que la atención en línea es breve, por lo que es importante ser conciso y directo.
- Crea un guion: a fin de asegurar que tu video cuente con toda la información necesaria de tu producto, asegúrate de anotar en el guión los puntos clave que quieres cubrir, las tomas que necesitas y el mensaje principal. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y a ahorrar tiempo. Además, puedes aprovechar las tendencias o formatos populares para darle frescura a tu contenido y conectar mejor con tu audiencia.
- Añade un llamado a la acción: incluir un llamado a la acción (CTA) en los videos es esencial para convertir el interés del espectador en resultados concretos. Un mensaje claro, como «Haz clic aquí para comprar», «Visita nuestra tienda», «Suscríbete para más consejos», orienta al usuario hacia el siguiente paso, transformando cada visualización en una oportunidad de negocio.
- Elige la plataforma de exposición adecuada: además de mostrar tus productos con buenas fotos, hoy los videos también se han vuelto un elemento clave dentro de las plataformas de venta online. En el caso de Mercado Libre, por ejemplo, los emprendedores pueden aprovechar Clips, una herramienta que permite publicar videos cortos de los productos en acción para mostrar sus características de manera más dinámica y generar mayor confianza en los compradores. Incorporar este tipo de contenido ayuda a diferenciarse y a crear una experiencia más completa.
Al invertir en contenido de video de calidad, los vendedores digitales no solo aumentan sus ventas, sino que también fortalecen la confianza del cliente y sientan las bases para un crecimiento sostenible y una marca sólida en el mundo del comercio electrónico.






